Parte del Consejo Regional recorrió esta mañana las instalaciones del proyecto de Mejoramiento del Estadio Comunal Juan Pablo II de Alto Hospicio, para verificar en terreno el estado de avance de esta iniciativa financiada con recursos F.N.D.R., los cuales ascienden a 420 millones 985 mil pesos.
El objetivo de esta visita y tal como lo señaló el presidente de la Comisión de Régimen Interno, “es tener un contacto con la primera autoridad comunal y saber cuales son los proyectos de la comuna, específicamente las obras de mejoramiento de este estadio, el cual sufrió un retraso debido a los terrenos en donde se emplaza, pero que han sido solucionados”. Destacó que éste será el sello del trabajo del Consejo Regional, “estar en terreno, no sólo realizando una fiscalización de las obras, sino que también entablando un diálogo con las autoridades comunales”.
A esta visita asistieron además, los consejeros Julio Cámara, Pedro Contreras, Hernán Saavedra y Myrta Gandarillas, quienes fueron recibidos por el alcalde Ramón Galleguillos y el jefe de Secoplac, César Villanueva. En la instancia conversaron sobre las principales proyecciones de la comuna y acerca de la labor que tiene el Core en la realización de ellas. Destacaron el trabajo realizado por el municipio de Alto Hospicio como unidad técnica en los proyectos financiados con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, así como también la disposición de los consejeros de examinar personalmente el desarrollo de las iniciativas comunales.
Luego de esto, llegaron hasta las instalaciones del nuevo estadio, las cuales se encuentran en un notable estado de avance por lo que, según señaló el jefe de Secoplac, “a fines de julio y gracias a los aportes del gobierno regional, estarían finalizadas las obras de este recinto deportivo que cumple las medidas y estándares FIFA”.
El proyecto contempló recursos iniciales por 391 millones 639 mil pesos, mientras que el 4 de febrero el Consejo aprobó la solicitud de suplementación por casi 30 millones de pesos. El retraso se debió a las dificultades que el municipio enfrentó con los terrenos que necesitaba para que el nuevo estadio cumpliera con las medidas reglamentarias, los cuales eran de propiedad privada. Sin embargo, municipio y empresario llegaron a un acuerdo para continuar los trabajos.
Aproximadamente 4 mil 900 metros cuadrados de pasto sintético cubrirán el nuevo estadio de la comuna que cuenta en esta primera etapa con graderías y muro de protección. Además fueron recuperadas las estructuras metálicas del recinto para luego, en una segunda etapa, contar con puertas de control de ingreso, casetas de transmisión, camarines, entre otras características.
Centro Cultural
César Villanueva señaló - consultado por el consejero Julio Cámara respecto a un centro cultural para la comuna, tal como lo anunció la presidenta Michelle Bachelet – que el proyecto de diseño se encuentra en su última etapa y que la realización de la iniciativa tendría una inversión de 600 millones de pesos. Las autoridades comunales destacaron el carácter comunitario del diseño, ya que las agrupaciones culturales fueron consultadas sobre las características con las que debería contar este nuevo centro.