
El Fiscal Regional Claudio Roe Alvarez, el jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Pozo Almonte, Mayor Jorge Tobar Alfaro; el teniente de Gendarmería, Daniel Estrada Garay, y el coordinador regional de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, Eryck Cisternas Jabre, son cuatro de los seis expositores que darán vida al seminario “Del Vecino Solitario al Vecino Solidario”, un encuentro que se llevará a cabo desde las 09:00 horas de este miércoles 12 de agosto en Pozo Almonte.
“Se trata de una jornada de control participativo del delito en el que diversas instituciones van a aportar una serie de herramientas que apuntan a conocer los mecanismos de control que implementan día a día, haciendo un hincapié especial en la trascendencia que tiene la acción de los vecinos para mejorar esas mismas condiciones de seguridad”, sostuvo la Gobernadora de la Provincia del Tamarugal, Gabriela Hip Hidalgo, quien agregó que la idea es promover la vinculación solidaria entre los vecinos, para de esta forma, proteger activa y participativamente el territorio.
“Queremos fortalecer el nexo entre la comunidad y las instituciones dedicadas a controlar y sancionar los delitos, por lo que hago un llamado a todos los presidentes de las Juntas de Vecinos de la Provincia del Tamarugal para que asistan a la Iglesia Metodista Pentecostal, ubicada a un costado del Liceo C.12 y al frente del estadio municipal”.
En este mismo sentido, la máxima autoridad de la provincia enfatizó que sin una comunidad organizada el trabajo de las entidades gubernamentales y las instituciones garantes del orden público serían inconsistentes y poco efectivos, ya que “son los vecinos y vecinas los principales agentes preventivos, los que promueven el tratamiento y la rehabilitación, así como también, los que denuncian los delitos”.
Justamente esta última acción es la que más rescata el coordinador regional de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, Eryck Cisternas, quien argumentó que “este tipo de seminarios, más allá de poner a disposición la oferta Pública de Control del delito para reducir el temor y la percepción de inseguridad de la población, informa a la comunidad sobre los procedimientos, plazos y optimización de los tiempos requeridos tras las denuncias, destacando la confidencialidad, protección de testigos claves e importancia de cada uno de esos datos, ya que cualquier hecho delictivo, por muy simpe que parezca, debe ser denunciado para poder ser investigado y sancionado”.