
Enclavada en pleno corazón del sector de La Pampa, la Avenida Gladys Marín sufrirá una completa transformación a raíz de un ambicioso proyecto que ejecutará la Municipalidad de Alto Hospicio y que requerirá una inversión de $98 millones.
La iniciativa que busca otorgarle un nuevo rostro al sector sur de la comuna, se ejecutará con recursos municipales y personal perteneciente al Plan de Mejoramiento de Mano de Obra (PAMO). El proyecto considera la intervención global del bandejón central de la Avenida Gladys Marín, es decir, 6613 metros cuadrados, donde se mejorará el sistema de iluminación, se instalarán juegos infantiles, se construirán senderos, sombreaderos, áreas verdes, de esparcimiento, desarrollo de actos vecinales y un skate park, sumándose protecciones metálicas en el entorno para garantizar la seguridad de los concurrentes, entre otros.
La iniciativa fue dada a conocer por el alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, en una reunión de trabajo que sostuvo con los dirigentes pertenecientes a la Unión Comunal Los Olivos, conformada por Julia Hurtado, junta de vecinos Jaime Guzmán; Octavio Cáceres, San Jorge; Luis Carvajal, Gendecora; Olga Gutiérrez, San Lorenzo de Tarapacá y Carlos Venegas, Norte Grande.
La autoridad comunal destacó que este año se ha puesto énfasis en la ejecución de proyectos en el perímetro sur de la comuna-. “Reconocemos que teníamos una deuda con el sector de La Pampa, Autoconstrucción y es por ello, que quisimos ejecutar una iniciativa de alto impacto en un espacio público. La Avenida Gladys Marín será intervenida íntegramente, para transformarla en un área que ofrezca oportunidades de esparcimiento, entretención y juegos para las familias del sector”, sentenció.
Galleguillos aseveró que los trabajos se iniciarán en los próximos días y que estarán concluidos en enero del 2010, siendo ejecutados por personal de los programas de mano de obra del municipio. A este proyecto se suma la construcción de un camping municipal a un costado de la piscina de La Pampa.
En el encuentro con el edil, los dirigentes vecinales conocieron los planos y los diseños de la obra. Fuera de los proyectos que ejecuta el municipio, los dirigentes plantearon problemáticas a la autoridad relacionadas con mejoramiento de iluminación, seguridad ciudadana, el mal estado de las calles, la ejecución de operativos de aseo, conformación del Cesco y capacitación dirigencial.