
Representantes de las compañías mineras metálicas y no metálicas de la región, integrantes de la Mesa Minera conocieron en detalle el plan estratégico impulsado por la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales para la consolidación de un Barrio Industrial en el sector de Huantajaya, comuna de Alto Hospicio.
Rodrigo Jara, seremi de Bienes Nacionales, detalló que actualmente en la zona de Huantajaya existen empresas instaladas con proyectos de expansión y que prestan servicios a la minería regional.
Sumado a ello, existe un alto interés en empresas socias de la Asociación de Industriales de Iquique por adquirir de manera directa terrenos en el mismo sector, todo lo cual hace pensar que en el futuro cercano dicha zona se transformará en un Barrio Industrial.
“Como ministerio de Bienes Nacionales hemos liderado la conformación de un barrio industrial en la zona de Huantajaya en el convencimiento certero de que es posible construir allí un futuro diferente para la joven comuna de Alto Hospicio. Hemos soñado, pero al mismo tiempo trabajado a paso firme en la concreción de este proyecto que quiere cambiar la cara de una comuna que requiere de un impulso en su ámbito industrial”, expresó Jara.
El proyecto tiene entre sus metas estratégicas formar en Huantajaya un nuevo nicho de negocios que permita a empresas locales abastecer de servicios y productos a las empresas mineras instaladas en la región, las que en su conjunto representan más del 40 por ciento del PIB regional.
Asimismo, ser un aporte concreto al Cluster Minero, que entre sus principios establece el desarrollo de capital humano, “hemos concebido Huantajaya no sólo desde la perspectiva de un Parque Industrial, sino también como un centro tecnológico donde se dé el espacio a la capacitación e innovación que permita a nuestras empresas proveedoras del sector ser más eficientes y competitivas considerando que más del 80 por ciento de los servicios a la minería vienen desde el nivel central”, afirmó la autoridad.
“En este proceso de crear un Barrio Industrial en Alto Hospicio, no sólo hemos reconocido la posición estratégica de esta comuna que se ubica en línea recta con conectividad inmediata entre las empresas mineras y los servicios logísticos portuarios que ofrece la capital regional, sino que también hemos aunado las voluntades necesarias para llegar a su materialización”, acotó el seremi.
En efecto, la consolidación de la iniciativa, cuenta además con el apoyo decidido de CORFO, entidad que mediante un convenio que actualmente se prepara con el Ministerio de Bienes Nacionales, pondrá a disposición fondos para que los empresarios puedan acceder de manera más expedita y con facilidades a la adquisición de terrenos fiscales para la materialización de barrios, condominio y Parques Industriales.