Con un mensaje centrado en el compromiso de realizar el programa de Mejoramiento educativo similar al que es desarrollado en la región de Tarapacá, el vicepresidente Legal, Asuntos Corporativos y Comunidad de Collahuasi, Juan Carlos Palma, hizo entrega de las nuevas dependencias del Liceo Pablo Neruda de Navidad.
La actividad, que también contó con la presencia de los gerentes de Relaciones con la Comunidad, Luciano Malhue y de la Fundación Educacional Collahuasi, Jaime Arenas, ademas de Felipe Cubillo de la Institución Desafío Levantemos Chile, consistió en la entrega oficial del edificio modular que ya está en uso y que reemplazará al recinto destruido por el terremoto del pasado 27 de febrero.
Se trata de una moderna infraestructura donada por Collahuasi y de carácter definitivo que cuenta con 30 módulos de 2,5 x 6 metros, para 10 salas de clase cada una de las cuales tiene capacidad para 35 alumnos. El recinto cubre una superficie de 458 metros cuadrados, beneficiando a 350 alumnos de 7° año de enseñanza básica a cuarto año de educación media.
En la oportunidad el vicepresidente Legal, Asuntos Corporativos y Comunidad de Collahuasi, Juan Carlos Palma señaló que “Es un compromiso de la Collahuasi y de los trabajadores estar presentes y ser solidarios”.
Y es que, junto con el establecimiento, también fueron entregados los alimentos reunidos en las caminatas solidarias en las que participaron los trabajadores y sus familias.
Edificio
El liceo demoró cerca de dos semanas en ser construido y fue entregado con mobiliario completo de salas de clases, útiles escolares, libros para la biblioteca y computadores para la sala de profesores.
Además, el establecimiento cumple con estándares de aislamiento térmico y acústico y es altamente resistente y durable.
El alcalde Navidad, Horacio Maldonado, agradeció el gesto de la compañía minera, “con esto se logra regresar el alma de la educación de Navidad”.
El intendente Rodrigo Perez valoró la acción de la empresa y afirmó que la región no olvidara el gesto.
El compromiso de la Compañía, según destacó Juan Carlos Palma, no sólo pasa por proporcionar la infraestructura sino también el apoyo de más largo plazo a través de la Fundación Educacional Collahuasi con el programa de mejoramiento de la calidad de la educación que incluye el perfeccionamiento docente, gestión escolar, materiales educativos y seguimiento continuo, señaló el ejecutivo.
Ceremonia
La ceremonia contó con la participación del cantante Keko Yunge quien, junto a un grupo de alumnos, interpretó la canción “Arriba los Sueños”. Posteriormente el establecimiento entregó a la Compañía Minera un recuerdo y reconocimiento por la colaboración en el desarrollo de la educación de la zona. La jornada concluyó con el tradicional corte de cinta.