sábado, 15 de mayo de 2010

Galleguillos presenta informe ante Fiscalía Económica contra municipio de Iquique

Antecedentes ante la Fiscalía Nacional Económica presentó el alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos en contra de la Municipalidad de Iquique por la concesión del relleno sanitario de El Boro. El gobierno comunal encabezado por Myrtha Dubost llamó a licitación las operaciones del recinto, pasando por alto el acuerdo mancomunado que existe entre ambas casas consistoriales y fijando un plazo de 15 años en el manejo para la empresa que se adjudique el proceso, a pesar de que el vertedero debe ser erradicado de ese sector poblacional.

En una sesión del Concejo Municipal de Alto Hospicio y a la cual asistieron en forma extraordinaria los consejeros regionales, Galleguillos expresó su molestia en contra de la Municipalidad de Iquique y explicó los alcances del llamado a licitación, donde se quebró un acuerdo entre ambas casas consistoriales y que fue avalado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, principalmente, por el manejo de los recursos que ello involucra, los cuales superan los $1000 millones.

El alcalde de Alto Hospicio aseveró que es impresentable que el municipio de Iquique desconozca un acuerdo y pretende fijar hasta los valores de la tonelada de basura ingresada al recinto. “Hay una situación grave que se generó aquí. No puede la alcaldesa de Iquique venir a fijarme el precio de la tonelada de basura ingresada a un recinto que funciona en mi propia comuna y además, transgredir un acuerdo que establecimos hace mucho tiempo donde se determinó que la situación del relleno sanitario se manejaría en conjunto, lo que era un requisito fundamental para la asignación de recursos por parte de la Subdere. En la licitación que levantaron consideran una concesión por 15 años y el vertedero debe ser erradicado de El Boro.
Hubo una promesa a los pobladores, que en tres o cuatro años se trasladaba el basural de ese lugar, ya que enfrentan complejos problemas sanitarios, entonces, no pueden borrar con el codo lo que se encuentra escrito”, sentenció la autoridad.

Galleguillos cuestionó el manejo realizado por el municipio de Iquique en relación al vertedero, críticas que fueron respaldadas por varios de los consejeros regionales asistentes al encuentro. “A Iquique hace ratito que le venimos haciendo la pega en el vertedero y a nosotros no nos quedaría como poncho manejar un relleno sanitario, ya que hemos dado cuenta de nuestra capacidad de gestión. A la alcaldesa le he mandado varios oficios respecto al tema y no sé si no me quiere contestar o sus asesores no se los entregan. Tengo 25 mil pobladores en El Boro y no voy a aceptar que la Municipalidad de Iquique venga a tomar determinaciones en la comuna que dirijo o pretender mantener el vertedero en El Boro, ya que no costaría nada juntar unos miles de vecinos e ir a protestar por esta situación”, subrayó.

La licitación que ha generado la polémica fue levantada en el portal Chilecompra, bajo la ID 2405 – 51 – LP10, denominada Concesión del Manejo y Operación del Relleno Sanitario El Boro y la Normalización, que tiene como fecha de adjudicación el 30 de agosto próximo.

Tras escuchar los descargos del alcalde y los concejales de Alto Hospicio, los consejeros regionales acordaron reunirse con autoridades de la Subdere para abordar el tema y constituirse en el vertedero, junto a recorrer la zona donde se construiría el nuevo recinto ubicado a 21 kilómetros al interior de Alto Hospicio.

La Municipalidad de Alto Hospicio había preparado las bases de licitación para el relleno sanitario, pero que serían visadas por los concejos municipales de ambas ciudades.