
Una charla para dar a conocer el significado del proyecto “Canita Cartonera”, dieron a conocer los componentes de esa iniciativa a las internas interesadas en las actividades literarias que se desarrollan en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique.
El encuentro se cumplió en las dependencias de la escuela anexo del CEIA, hasta donde concurrió la profesional a cargo del área de creación artística del Consejo de la Cultura y las Artes, Milena Mollo, el coordinador del área literaria del proyecto, Carlos Vargas; el ex interno, integrante de Canita Cartonera, Carlos Williams; el escritor nacional y relator del proyecto, Víctor Hugo Díaz y el director del proyecto Canita Cartonera, Juan Malebrán.
En la oportunidad se dio a conocer cómo se creó el proyecto, el que nació por la visión de un grupo de internos amantes de la literatura, los que observaron que en diferentes sectores son muchos los cartones que se botan y no tienen ninguna otra utilidad. Por lo tanto consiguieron un poco de ese material, lo que aprovecharon de empastar parte de los trabajos literarios.
Posteriormente continuaron confeccionando trabajos en dicho material, lo que dio buenos resultados y se decidieron a presentar el proyecto al Consejo de la Cultura y las Artes, adjudicándose esa iniciativa a nivel nacional.
Por ello el interés de motivar a las internas del CCP de Iquique, ya que esa iniciativa se desarrolla en otros penales de la región. Las asistentes a ese encuentro, agradecieron la invitación y la explicación del proyecto, expresando su interés por seguir cultivando labores literarias, aplicando la iniciativa del proyecto, “Canita Cartonera”.