martes, 13 de julio de 2010

Servicio de Salud Iquique entrega medicamentos para fiesta de La Tirana


Con el fin de fortalecer la atención en salud de los miles de feligreses que concurrirán a festejar la tradicional Fiesta de La Tirana, personal del Servicio de Salud Iquique (SSI) realizó la entrega de fármacos al director del consultorio de Pozo Almonte, doctor Julio Díaz, a objeto de asegurar el stock de medicamentos para los pacientes durante la festividad.

Para tal efecto, el Servicio de Salud Iquique definió la entrega de 500 inhaladores, 400 aerocámaras con mascarillas y 90 tratamientos para la influenza AH1N1, medicamentos que responden a la política ministerial de resguardar la atención en salud de la población, tomando en cuenta las fuertes oscilaciones de temperaturas que presenta la zona, lo que podría generar un aumento en las enfermedades respiratorias propias de este invierno.

Al respecto, el químico farmacéutico del SSI, José Maluenda, destacó la entrega de los fármacos, los cuales serán administrados por el consultorio de Pozo Almonte como dispositivo de cabecera, para atender la demanda de la población durante la celebración de esta fiesta nortina.

Hospital de Campaña

Otra de las medidas adoptadas en el marco de la Fiesta a la Virgen del Carmen, es el reforzamiento de la atención de salud, razón por la cual la posta de La Tirana contará con dos médicos diarios, a contar del próximo viernes 9 hasta el domingo 11 de julio.

En tanto, a partir del lunes 12 de julio comenzará a funcionar el Hospital de Campaña del Ejército, el cual estará ubicado en el Complejo Deportivo del poblado.

Dicho recinto asistencial concentrará la atención en salud para la población que concurra a la festividad, y para lo cual el Servicio de Salud Iquique, en coordinación con el municipio de Pozo Almonte, dispuso la incorporación de equipos de salud, integrados por tres médicos para atención de 24 horas, enfermeras, kinesiólogos y técnicos paramédicos.

Además, se contará con cuatro ambulancias para el traslado y rescate de pacientes, dos las cuales estarán dispuestas en el poblado de La Tirana y otras dos en el SAPU de Pozo Almonte.

Por otra parte, personal del SSI entregó material de difusión en los distintos locales de venta de alimentos de La Tirana, a objeto de incentivar a la comunidad a adoptar medidas de higiene, para evitar enfermedades respiratorias y entéricas; y de esa forma asegurar una festividad sin riesgos para los más de 200 mil feligreses que se esperan lleguen a rendir tributo a la Reina del Tamarugal.