
Con el objetivo de dar fiel cumplimiento a las políticas y metas de Gobierno dispuestas para Gendarmería y fortalecer la institución, demostrando que Gendarmería no es fuga, ni abrir y cerrar rejas, sino que es de la comunidad y para la comunidad, asumió el cargo de Director Regional de Tarapacá el comandante, Jorge W. Carrasco Reydet, quien reemplazó al coronel Carlos Bustos Hofmann, el que fue trasladado a Puerto Montt.
Carrasco Reydet, es nacido y criado en Villarica, 46 años de edad, casado, dos hijos. La mayor estudia segundo año de Odontología en la Universidad de Talca y el menor cursa Séptimo Básico.
Egresó de la Escuela de oficiales en 1983. Su primera destinación fue la Penitenciaria de Santiago. Luego pasó como instructor y profesor de la Escuela institucional. Posteriormente lo trasladan a La Unión, Tocopilla, Calama, Iquique durante los años 2001 al 2003, regresa al sur a Punta Arenas, continúo su carrera en Talca, vuelve a la Penitenciaría en Santiago, Rancagua para recalar nuevamente en Iquique.
Reconoce que la región es más grande y que Gendarmería ha crecido en cuanto a los desafíos y metas. “Hoy pensamos a futuro, en la época que me tocó servir en Iquique eran situaciones de reacción. Habían dos mil 19 reos y se tenía que reaccionar a las circunstancias existentes. En la actualidad Gendarmería está más profesionalizada, en todos sus estamentos e integrantes. Está tomando una línea institucional que no se había dado”, expresó.
La autoridad penitenciaria tiene como desafíos el cumplimiento de las metas trazadas por el Gobierno y se propuso posesionar a la institución en la comunidad. “Queremos demostrar que Gendarmería no son las fugas, ni abrir ni cerrar rejas, sino que es una entidad de la propia comunidad y está hecha para la comunidad. Gendarmería se abastece con insumos que provienen de la propia sociedad”.
Jorge Carrasco, dijo que entre su propósito está el mantener una política de puertas abiertas, para que los diferentes entes de la comunidad conozcan a la organización de otra perspectiva. Ver que se trabaja con personas que la propia sociedad aisló por si misma.
“El personal de Gendarmería es único. Realizamos un trabajo específico que no cualquiera puede ejecutar. Prueba de ello en la región no tenemos fugas. Tenemos que decir que el trabajo que se ejecuta es satisfactorio y debemos agregar que existen planes de intervención para los reclusos que permite reinsertarse en la sociedad. Cumplimos una misión en buenas características, eficiente y eficaz”, acotó.
El comandante Carrasco Reydet, posee el título de profesor básico. Además es licenciado en Educación de la Universidad Católica del Norte. Posee un Magister en Planificación, de la Universidad Andrés Bello y diplomados de la Universidad de Chile y de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Flacso, en Gerencia Pública.
El cargo de director regional, no es desconocido para él, ya que en la región de Magallanes, cumplió esa función y aplicará todos los conocimientos para el fortalecimiento institucional.