lunes, 2 de agosto de 2010

Delimitarán área de camping en Chanavayita


Listos para iniciar la construcción de protecciones de hormigón que delimiten la zona de camping de Chanavayita, se encuentra la empresa Celera S. A. luego de firmar el contrato de trabajo con la Junta de Vecinos de esa caleta.

En una ceremonia, realizada en la sede vecinal de la caleta, se oficializó el contrato para ejecutar las obras y que fue firmado por Marcos Mulet, presidente de la Junta de Vecinos de Chanavayita y Germán Torres, representante de la empresa constructora.

Tal proyecto está inserto en el convenio que mantiene la Junta de Vecinos con Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, que permitirá financiar la obra, la que consiste en delimitar la zona en la que se instalan los veraneantes y proteger el área de manejo de los pescadores y buzos mariscadores, habilitando además lugares de recreación con juegos infantiles.

Se trata de la construcción 525 metros lineales de barreras de hormigón, con una inversión de $46.087.272, proyecto el que también permitirá generar mano de obra en la caleta, pues se contratará a personas del sector para construir e instalar las barreras de hormigón.

La iniciativa surgió en una mesa de trabajo en la que participa la Compañía y autoridades regionales, donde se planteó la idea de resguardar el sector de acceso a la playa, para así ordenar el lugar en la etapa estival y proteger las áreas de manejo de los pescadores y buzos mariscadores de la caleta.

Al respecto el presidente de la Junta de Vecinos agradeció el aporte de Collahuasi y a la directiva anterior por lograr dicho convenio.

Luis Veloso, Gerente de Puerto patache Collahuasi, destacó que el proyecto surgió de la propia comunidad de Chanavayita. “Nos interesa mantener relaciones estables y cooperativa en cuanto a las comunidades que viven alrededor”.

Asimismo recalcó el compromiso de la Compañía con la comunidad y recordó que las puertas están abiertas para la comunidad.

El proyecto también participa la municipalidad de Iquique que ve la parte urbanística y la Gobernación Marítima que entregó el permiso respectivo.