viernes, 6 de agosto de 2010

Difunden postulaciones a Fondo de Asociatividad 2010


Con la intención de fortalecer las agrupaciones sociales, de acuerdo a la preocupación del Presidente de la República y el Gobierno Regional, funcionarios de la División de Organizaciones Sociales (DOS) de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, asistieron al espacio radial Así Quiero Mi Barrio, invitados por su conductora Betty Terrazas, en el marco del matinal de Radio Paulina, para informar sobre la postulación al Fondo de Asociatividad 2010.

Entre las acotaciones que hizo la socióloga Leslie Sánchez, encargada del Fondo para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil, indicó que para postular deben reunirse dos o más organizaciones sociales, sean juntas de vecinos, clubes de adultos mayores o deportivos, colectividades indígenas u Organizaciones No Gubernamentales, postulando así a fondos de dos, cuatro y diez millones de pesos, dependiendo de la categoría a la que se presente el proyecto, que puede ser local, regional o nacional, respectivamente.

Por su parte, Betty Terrazas, conductora del espacio radial y presidenta de la Junta de Vecinos Plaza Brasil, afirmó que “este fondo es bastante positivo, porque nos da la posibilidad como juntas vecinales de tener esos recursos y educar a la gente que necesita orientación en muchas direcciones, como trabajar con niños o con adultos mayores, entonces encuentro realmente buena esta iniciativa”.

Sobre la posibilidad de trabajar entre varias agrupaciones, Terrazas destacó que “así no es un solo grupo el que desarrolla la actividad, sino que puede ser un mancomunado esfuerzo de varias personas y ése es un sistema que resulta bastante bien”.

Municipios

Los funcionarios de la DOS también se reunieron con la Secretaria Municipal de Iquique, María Angélica Vega, con quien coordinaron la entrega de información respecto al Fondo de Asociatividad entre las juntas de vecinos de la comuna a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO).

Según indicó Leslie Sánchez, la Secretaria Municipal va a dar instrucciones a los funcionarios de la DIDECO para ir a las distintas unidades vecinales de Iquique, las cuales dividen la ciudad en seis sectores, entregando información sobre el fondo.

Además, los funcionarios de la DOS sostendrán una reunión con la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Alto Hospicio, Mónica Meneses, para gestionar la difusión del fondo en su comuna y así cerrar esta etapa del proceso.

Los proyectos que resulten beneficiados recibirán el dinero en octubre, deberán ser ejecutados a partir de ese mismo mes hasta febrero del 2011. La aprobación de los informes finales se extenderá hasta fines de marzo del próximo año, para así cerrar el ciclo del Fondo de Asociatividad 2010.