jueves, 9 de septiembre de 2010

Eliqsa lanzó Mes del Volantín Seguro


Durante esta semana Eliqsa realizó el lanzamiento oficial de su Campaña “Mes del Volantín Seguro”, actividad en la cual niños y jóvenes pudieron conocer en detalle los riesgos a los cuales se ven expuestos al utilizar de mala forma el volantín.

La campaña, que busca evitar accidentes eléctricos provocados al encumbrar volantines, transmite mensajes de seguridad como no utilizar hilo curado, no rescatar el volantín si queda atrapado en el tendido eléctrico y encumbrar sólo en sectores despejados y libres de cables.

Como una forma de acercar estos mensajes a los jóvenes y niños, Eliqsa realizó una actividad en terreno en el Colegio Robert Johnson de Alto Hospicio, donde monitores y personal de la empresa entregaron volantes informativos a los más pequeños y transmitieron los mensajes de seguridad sobre el buen uso del volantín.

Además, y en el mismo establecimiento, se realizó una animación infantil donde el mensaje principal es el daño que produce el hilo curado en los cables eléctricos y cómo las personas pueden resultar dañadas. “Al intentar rescatar volantines del tendido eléctrico los niños y jóvenes pueden ser víctimas de una descarga eléctrica que puede causarles quemaduras graves, daños en los órganos vitales e incluso la muerte. Por lo mismo, invitamos a los padres y a la comunidad en general a ser responsables en el manejo de los volantines y a sumarse a esta campaña de seguridad.”, manifestó Juan Carlos Gómez, Gerente Zonal de Eliqsa.

En la ceremonia también participó el Subprefecto de Carabineros, teniente coronel Robert Morales, quien entregó un mensaje sobre los peligros que significa utilizar hilo curado.

En esta actividad también asistieron Miguel Alvarez, Jefe del Área de Mantención y Atención de Red de Eliqsa; Efraín Castillo, Supervisor de Plataforma Comercial; y Mariano Fernández, Especialista en Higiene y Seguridad de Eliqsa.

Durante toda la semana y también el fin de semana, un team de Eliqsa, recorrerá diversos establecimientos educacionales y lugares emblemáticos de la ciudad, con el propósito de acercar estos mensajes a la comunidad, lo que también será reforzado con mensajes radiales.

Cualquier duda o consulta, invita a la comunidad a contactarse con el call center al 600 600 67 00.