lunes, 13 de septiembre de 2010

Fosis financia emprendinmiento social orientado a práctica del Taichi Chuan


Una interesante experiencia, que pretende mejorar la calidad de vida de las personas, representa el taller de Taichi Chuan, que implementa el monitor de esa disciplina oriental, Christian Romero, que además, es estudiante de kinesiología, gracias a un proyecto de Emprendimientos Sociales, financiado por el FOSIS.

El joven instructor, forma parte del “Club Deportivo, Social y Cultural Choy Lee Fut” que promueve en la ciudad, la práctica de disciplina orientales, el cual para subsistir, postula a los fondos sociales disponibles en la oferta pública. En la actualidad, desarrolla una serie de cursos en el estadio municipal, especialmente orientado a los adultos mayores. “La práctica de esta disciplina, es muy provechosa para la salud de las personas; sirve para mejorar la salud y abre espacios a una meditación profunda”, señaló.

En eso se encontraba Christian Romero, cuando supo que el FOSIS desarrollaba una línea de financiamiento orientado a fomentar Emprendimientos Sociales, que, por un lado, genera ingresos económicos y, por otro, se ofrece un servicio a la comunidad.

Según explicó Adelina Araya, directora (s) del FOSIS, “Las personas que acceden a este programa, como es el caso de Christian, participan en talleres para emprendedores y en cursos asociados a la actividad u oficio que desarrollan o pretenden emprender. Lo interesante, es que son certificados por centros de formación técnica, universidades u otras instituciones”.

Cada participante, recibe un aporte económico para la compra de materiales o herramientas que faciliten la entrega de una atención de calidad a sus clientes y se les orienta a un proceso de formalización del negocio.

El emprendimiento social de Christian Romero, se encuentra en la actualidad en la etapa de talleres, donde, además, este año, se incorpora el modelo de gestión de calidad en el manejo de los negocios, de modo de elevar los estándares. “Me parece un excelente aporte adicional, que hace el FOSIS, porque nos permite manejar nuestra iniciativa de mejor manera”, señaló el joven instructor, durante una visita inspectiva, realizada por la Directora (S).

Concluido los talleres, el joven señaló que accederá a implementación especial, para potenciar los talleres de taichi para las personas de la tercera edad, como tatamis, especie de colchonetas que protegen la actividad articular de los practicantes. También adquirirá indumentarias adecuadas y uniformes.

Taichi Chuan

El instructor destacó la labor que realiza, Raúl Ramos, como promotor de las disciplinas de inspiración oriental, quien se dedica a ello hace 28 años y, hace 4 que representa la rama de taichi. “Me siento honrado con sus enseñanzas, porque la práctica de estas disciplinas, genera un cambio profundo en la vida de las personas”.

Explicó que los ejercicios que se practican, como movimientos individuales, ejercicios de postura y manejo de la respiración, sirven para soltar las articulaciones, relajar el cuerpo entero y corregir progresivamente la postura corporal, de manera de evitar una sobrecarga inconveniente en las articulaciones.

Las personas interesadas en participar en los talleres, pueden concurrir al estadio municipal, de 09.00 a 10.00 horas, los lunes, miércoles y viernes, en forma gratuita a la comunidad.