viernes, 15 de octubre de 2010

Intendenta dio inicio al Encuentro Nacional e Internacional “Nuestras regiones: nuevos escenarios, nuevos desafíos”


Con cerca de 200 asistentes se dio inicio al Encuentro Nacional e Internacional de Estudios Regionales “Nuestras regiones: nuevos escenarios, nuevos desafíos”, actividad encabezada por el Vicepresidente de la Agrupación de Universidades Regionales (AUR), Patricio Sanhueza Vivanco; el Director Ejecutivo de la Red Sinergia Regional, Heinrich Von Baer y la Intendente Luz Ebensperger.

En la oportunidad la máxima autoridad regional destacó la importancia de generar conocimientos y debatir en torno a los desafíos del desarrollo de Tarapacá, donde la descentralización juega un rol principal. “El desarrollo en la región tiene que ir de la mano de un proceso descentralizador, tanto a nivel nacional como de comunas”, explicó Ebensperger Orrego.

En este mismo contexto, afirmó que los índices negativos en salud, educación y pobreza que registra Tarapacá, “deben ser transformados en los primeros lugares a nivel país y para ello, concretar los proyectos de descentralización en lo que estamos trabajando, es fundamental”.

Es por esto que el Gobierno Regional ya está trabajando en un plan piloto, “que contiene una mirada de la región hacia el nivel central y que está relacionado con el convenio ganado como piloto con la Unión Europea para la innovación”, agregó la Intendente Ebensperger.

En el inicio del Encuentro, estuvo presente también el rector de la Universidad Arturo Prat, Gustavo Soto; el ex rector de la Universidad de Tarapacá, Sergio Pulido y diferentes docentes y representantes de universidades nacionales e internacionales.

Las diversas exposiciones que se extenderán hasta el viernes 15 de octubre, contarán con la presencia de destacados profesionales, entre los que destacan la Ministra de Medio Ambiente María Ignacia Benítez, el sociólogo Bernardo Guerrero y la académica argentina, María Cristina Hevilla.