lunes, 8 de noviembre de 2010

Concejales conocen alcances de plan de seguridad pública

Los planes que implementará el gobierno para frenar la delincuencia y las cifras de los delitos de mayor connotación social, conocieron los concejales de la Municipalidad de Alto Hospicio tras una exposición realizada por el gobernador provincial de Iquique, Felipe Rojas.

Rojas concurrió a una reunión del Concejo Municipal que fue encabezada por el alcalde Ramón Galleguillos y donde estuvieron presentes los ediles Eledier Avendaño, Ernesto Pérez, Jessica Becerra, Sergio Reyes, Orlando Garay y Luis Bustamante, donde les entregó un detalle de la evolución de los delitos, de los niveles de victimización de los hogares y además, el reforzamiento de las policías con la incorporación de una mayor dotación de efectivos.

El gobernador indicó que de acuerdo a las estadísticas del 2009, el nivel de victimización en las regiones de Tarapacá y Antofagasta se encuentra en niveles críticos, por sobre la media nacional que alcanza a un 33,6%. También, indicó que en la provincia de Iquique, se informaron el año pasado 1166 procedimientos relacionados con la Ley de Drogas. “La seguridad ciudadana es una de las primeras prioridades en el país y está siendo abordado en forma prioritaria por el gobierno”, adujo.

Asimismo, la autoridad regional delineó el rol que cumplirán los municipios en términos de prevención, con la implementación de planes relacionados con la violencia intrafamiliar, laboratorio de proyectos de prevención, abriendo puertas, barrio en paz, entre otros. Junto a ello, trazó algunas de las inversiones en seguridad pública, entre las principales de la comuna figuran: el nuevo cuartel de la PDI y más vehículos policiales.

En ese sentido, las dudas de los concejales estuvieron centradas en las sanciones que reciben los imputados por parte de los tribunales, la calificación de los delitos, las fórmulas para abordar el tráfico de drogas y también, los centros de rehabilitación.

El alcalde Galleguillos agradeció la presencia del gobernador e indicó que espera que los planteamientos del gobierno se hagan realidad en el corto plazo. “Esperamos que esto no quede sólo en el papel y se concrete en hechos reales. También, aspiramos que se logren mayores niveles de coordinación entre los municipios y las policías para lograr resultados más exitosos en términos de seguridad, donde los más beneficiados serán los habitantes de la comuna. Siempre estaremos dispuestos a apoyar todas las políticas que se implementen en materia de control y prevención de ilícitos”, sentenció.