
Un total de $187.324.566 millones destinó el Gobierno a través del Ministerio de Educación por concepto de Subvención Pro-Retención año 2009 para alumnos de la Región de Tarapacá, informaron los Seremis de Educación, Leonardo Gálvez y de Planificación, Nicolás Calvo durante una conferencia de prensa realizada en la Secretaría de Planificación.
Leonardo Gálvez, Seremi de Educación, dijo que el objetivo de esta subvención es facilitar la incorporación, permanencia y término de los 12 años de escolaridad de los alumnos y alumnas que cursan desde 7º básico a 4º medio en establecimientos educacionales municipalizados y particulares subvencionados, que pertenezcan a familias participantes del programa Chile Solidario.
Agregó que este aporte se traduce en una entrega de montos anuales a los establecimientos donde estudian los alumnos para desarrollar prácticas de enseñanza pertinentes a las necesidades de los estudiantes, ofrecer alternativas de apoyo para evitar abandono y/o repitencia y fortalecer las competencias básicas que permitan avanzar hacia aprendizajes más complejos.
Los montos anuales para cada alumno según el curso se desglosan en: $70.244 (7º y 8º básico), $112.389 (1º y 2º medio), $140.485 (3º y 4º medio repitiente) y $168.583 (4º medio egresado), cifras que son ajustadas cada año.
Leonardo Gálvez dijo que los sostenedores han empleado estos recursos en diversas acciones desde adquisición de uniformes hasta la contratación de psicopedagogos para alumnos con dificultades de aprendizaje.
En tanto, Nicolás Calvo, Seremi de Planificación, dijo que “Este tipo de subsidios son los que van directamente en la generación de igualdad de oportunidades. Mientras más educación le damos a los niños, más oportunidades existen de salir de la pobreza.
Queremos destacar este apoyo, entregado por el Gobierno del Presidente Piñera a través de Mideplan, el cual va dirigido a los sostenedores de establecimientos con el fin que puedan crear estrategias que permitan la permanencia y desarrollo de estudiantes vulnerables de Chile Solidario, evitando la deserción temprana del sistema escolar y garantizando los derechos de los niños y niñas en edad estudiantil”.
La autoridad en educación dijo que las condiciones que debe cumplir el alumno para que el sostenedor pueda impetrar la subvención pro retención son: pertenecer a Chile solidario, cursar de 7º a 4º medio con asistencia regular y efectiva a clases (hayan o no sido promovidos) y estar matriculados en el año escolar 2010 (exceptuando a los alumnos egresados de 4º medio el año anterior.
Finalmente Gálvez dijo que cada sostenedor educacional debe presentar ante el DEPROV los antecedentes requeridos por el Ministerio de Educación con la documentación de respaldo correspondiente.