lunes, 8 de noviembre de 2010

Junji lanzó proceso de inscripción 2011

La Junta Nacional de Jardines Infantiles, Junji se “tomó” el hemiciclo del Teatro Municipal para realizar el lanzamiento regional del Proceso de Inscripción y Difusión 2011, el que fue realizado durante el mes de la Educación Parvularia.
La actividad reunió a los jardines dependientes de la institución de Iquique y Alto Hospicio los que mostraron a la comunidad, las ofertas educativas como las identidades de cada una de las unidades participantes.

A la cita asistió la directora regional del Sernam, Natalia Currín, el representante de la seremi de Educación, Ricardo Villalba, invitados especiales padres, apoderados, dirigentes vecinales, educadoras y técnicos en atención de párvulos
En la jornada la directora regional de JUNJI, Pamela Boyardi, explicó que el proceso de inscripción significa que todos los jardines infantiles están recibiendo las postulaciones de niños y niñas que deseen ingresar a los centros educativos de la institución. Son lactantes y párvulos que tienen entre los tres meses y los cuatro años de edad.

Agregó que en los centros educativos ellos recibirán una atención integral, en donde no sólo se formarán a través de procesos educativos de calidad, “como es el mandato de nuestro Presidente Sebastián Piñera, sino que además recibirán una alimentación saludable respaldada por minutas balanceadas que les permitirán un desarrollo de acuerdo a sus edades como también serán atendidos por profesionales educadoras de párvulos y técnicos que los resguardarán y les darán el afecto que cada uno de ellos necesita”.

Recordó que la misión de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, es justamente brindar una educación inicial de calidad a niños y niñas que viven en condiciones de vulnerabilidad, en el marco del Sistema de Protección a la Primera Infancia Chile Crece Contigo, de modo de garantizar su desarrollo en igualdad de oportunidades.

En la cita además el jardín Pececito fue el responsable de presentar un número relacionado con los cuidados del medioambiente.

Recorrido

En la Feria Educativa los diferentes jardines mostraron el quehacer educativo, donde se destacaron los jardines cuyo plan de trabajo se relaciona con la ecología, inclusión, interculturalidad, ciencias entre otros ámbitos de la educación.

La comunidad conoció “in situ” de qué manera los niños y las niñas de la Junji aprenden conocen y exploran a través de prácticas pedagógicas innovadoras y de calidad.