
Dar un impulso a la nueva unidad del Ministerio del Interior correspondiente a la atención de víctimas de delito y que trata sobre una respuesta oportuna a las víctimas y a su entorno en general, esta mañana el Gobernador de la provincia de Iquique Felipe Rojas, recibió al encargado nacional de la unidad de atención de víctimas, Gonzalo Fuenzalida.
En compañía a su vez de la Directora del SERNAM Natalia Currín, y el coordinador de seguridad publica en la región, Patricio Mira, fundamentaron los objetivos de este nuevo plan de “Chile Seguro”.
En la oportunidad se explicó que Iquique y Alto Hospicio ya cuentan con oficinas de esta unidad, agregando que Iquique tendrá una cobertura regional para todo tipos de caso de denuncias de delitos violentos y que requieran atención profesional.
Y es que las oficinas del C.A.V.D (centro de apoyo a víctimas de delitos violentos) cuenta con un equipo de profesionales, entre ellos sicólogos, abogados y asistentes sociales que prestaran los servicios pertinentes a las víctimas.
El Gobernador de Iquique por su parte mencionó respecto a la visita del encargado nacional de la unidad de atención de victimas que “esta visita nos permite dar un impulso, una mirada distinta al respecto a la importancia que debe haber en relaciona la cobertura profesional, de abogados, sicólogos, asistentes sociales para aquellas victimas que de alguna forma son vulneradas en sus derechos y que hoy día merecen la atención de sobremanera del ministerio del estado como nexo con el ministerio público en el camino a la persecución penal de los responsables de ellos”
Hermanos degollados
Con respecto al caso que genero bastante conmoción sobre los 2 menores degollados por su padre, Fuenzalida manifestó que “nuestro compromiso con las víctimas que quedan de este parricidio, es apoyarlas en la parte sicológica con nuestros profesionales y además en conjunto con el ministerio de justicia, poder defender los derechos de esas víctimas para que se haga justicia”
Sernam
La directora del servicio, Natalia Currín, manifestó por su parte las acciones que se tomaron al momento de tener conocimiento del caso, por lo que entregó junto a su equipo psicosocial la asistencia necesaria y oportuna a la madre de los pequeños, “en vista y consideración que en esos momentos uno no puede pensar, sino el cuerpo se enfoca en el dolor que tiene en ese minuto. Y nosotros como SERNAM, quisimos prestarle la ayuda sicológica para luego derivar a donde tenían que atender este hecho de delito violento, que es la oficina que lidera el Ministerio del Interior”.
Finalmente la Directora de SERNAM, respecto a este caso de ejemplo, realizó un llamado a todas las mujeres a que denuncien, ya que luego de este lamentable hecho, no se registró ninguna denuncia.
“Es muy importante que las mujeres nos ayuden a hacer nuestro trabajo, como tambien la labor al ministerio público y las policías, yo creo que eso es muy importante, que las mujeres denuncien, porque sin denuncia previa, difícilmente podremos realizar de buena labor nuestro trabajo.”