lunes, 2 de mayo de 2011

Teck Quebrada Blanca organiza Seminario que proyectará ventajas de la región

En el marco de su planificación estratégica 2011 y de acuerdo a la proyección de seminarios que entregará a la comunidad durante este período, Compañía Minera Teck Quebrada Blanca, con el apoyo de la Asociación de Industriales de Iquique, a través de su área de eventos, comunicaciones y relaciones públicas, PROIDEAS; están organizando el seminario “El Comercio Internacional y las Ventajas Competitivas de la Región de Tarapacá”.

El mismo, que se llevará a cabo el próximo jueves 12 de mayo en el Salón Costa del Sol del Hotel Spark, se enmarca igualmente en un conjunto de presentaciones bimensuales denominadas “Seminarios Líderes de Opinión”, a través de los cuales se pretende abordar temas contingentes para Tarapacá, con las exposiciones de relatores de renombre nacional e internacional. Es así como en esta ocasión, se contará con la presencia del Ex Director General de la Dirección de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Carlos Furche y del Director Regional de ProChile, Ricardo Bonacic; por lo que se espera una masiva concurrencia de importantes personeros y empresarios, locales y regionales.

Bajo este marco, el ahora consultor internacional en materias de su especialidad, en las áreas de política comercial y política agrícola, Carlos Furche, expondrá ante los presentes su charla “La Internacionalización de la Economía Chilena y sus Proyecciones”, con la cual pretende explicar según su reconocida y dilatada trayectoria, las distintas características que posee la economía nacional hacia el exterior y el futuro que se le avecina, de acuerdo a las vicisitudes internacionales del último tiempo.

Asimismo, el actual Director Regional de ProChile y también MBA en Dirección General de Empresas, Ricardo Bonacic, presentará la exposición “¿Por Qué Hacer Negocios en Iquique?”, tratando de responder la interrogante, en atención a las diversas ventajas que ofrece la ciudad y la región; partiendo por la calidad de Zona Franca y pasando por la expansión de la minería y la importancia del puerto, en virtud de constituir el extremo poniente del corredor bioceánico que une a Iquique con Bolivia, Argentina, Paraguay y Brasil.

“Para nuestra compañía trabajar con la comunidad es un compromiso muy profundo. Este seminario busca aportar al debate público temas muy trascendentales como el comercio exterior. La idea es contribuir a que discusiones que casi siempre tienen un enfoque nacional puedan ser miradas desde un punto de vista más local y ver cómo eso nos afecta como región”, manifestó Jeff Peet, Superintendente de Comunidades y Asuntos Externos, de Compañía Minera Teck Quebrada Blanca.

De acuerdo con todo lo anterior, para la gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique, Izaskun Bengoechea Ibarrondo, este seminario comprende una ratificación para el trabajo asociativo que se ha promovido durante los años de trayectoria de la AII, así como también para las confianzas en el trabajo de su área de eventos, comunicaciones y relaciones públicas. “Esta es una muestra más de que nuestros socios y en este caso específico Teck Quebrada Blanca, continúan confiando en el trabajo que hemos venido desarrollando durantes nuestros 20 años, por lo que nos enorgullecemos de ser parte de este seminario, por la calidad de sus relatores y lo que significa para la región”; señaló la gerente.