viernes, 2 de septiembre de 2011

Gobierno: dichos de Carabineros "no corresponden" antes de leer informe

El ministro portavoz de La Moneda, Andrés Chadwick, dijo a Radio Agricultura que la declaración del subdirector Gustavo González calificando la denuncia como "una infamia" no corresponden, recalcando que es el general director de Carabineros quien debe responder.

Chadwick aclaró que las palabras del subdirector de Carabineros sólo son entendidas como una expresión de apoyo, pero no corresponden como una postura institucional.

"El Gobierno no da por aclarados los hechos. El ministro del Interior (Rodrigo Hinzpeter) le solicitó al general Gordon un informe detallado para el día de hoy con los esclarecimientos o las situaciones que están involucradas en estos hechos", declaró el secretario de Estado.

"Cuando el ministro le solicita al general director de Carabineros un informe se lo está solicitando a él, no a otra autoridad", enfatizó.

Chadwick insistió en que la defensa pública realizada anoche por la plana mayor de Carabineros no es tomada en cuenta por La Moneda, y admitió que se trató de una intervención poco oportuna.

"No agregan nada y generan el ruido que estamos viendo en nuestra conversación. Con una segunda mirada y en forma más prudente da la impresión que era mejor esperar que el informe llegue a las manos del ministro del Interior. Las declaraciones que no corresponden por los canales formales en este tipo de situaciones no son necesarias", declaró.

"El Gobierno no quiere confundirse con declaraciones anexas, uno podrá evaluar si esas declaraciones corresponden o no, pero queremos concentrarnos hoy día en recibir el informe del general Gordon. Aquí lo que importa es lo que el ministro del Interior decida", subrayó.

El ministro portavoz de La Moneda reiteró que una vez que el informe del general director llegue a las manos de Rodrigo Hinzpeter se tomará una decisión, admitiendo que la acusación contra un sargento segundo por la muerte del joven Manuel Gutiérrez y la denuncia contra Eduardo Gordon marcan "una semana dura para Carabineros".

"El Gobierno va a actuar con absoluta seriedad, con prudencia, con responsabilidad, y va a ser muy claro y lo va a expresar. Si no ha habido una falta o los hechos no corresponden lo va a decir de inmediato. De igual forma si los hechos sí son irregulares y constituyen una falta, el Gobierno lo va a decir", expresó.

El sitio CIPER Chile dio a conocer el jueves que el general habría alterado un parte policial luego que su hijo Eduardo Gordon Orduña chocara a Nicole Labbé Alemán, sobrina del alcalde de Providencia, quien anotó la patente del vehículo y entregó la información a Carabineros.

Posteriormente el nombre del hijo del uniformado no aparecía en el documento, lo que se explicó por un motivo de seguridad institucional que el ministro Chadwick descartó enfáticamente.

"Ante los tribunales de Justicia no existe ninguna razón de seguridad nacional, somos todos iguales ante la ley, ni el Presidente de la República ni ninguna otra persona por importante que sea puede ante los tribunales de Justicia alterar o modificar las exigencias propias de un procedimiento de carácter legal o judicial en este caso", sentenció.