A la espera del llamado del Presidente Evo Morales se encuentra el alcalde de Huara, Carlos Silva, para concretar el encuentro que se suspendió hace unos días en La Paz producto de las masivas protestas indígenas en Bolivia. El encuentro tiene como objetivo avanzar en las conversaciones para la eventual construcción de un puerto comercial boliviano en las costas de Pisagua.
Las tratativas comenzaron en marzo de este año, cuando el ex cónsul general del país altiplánico en Chile visitó la comuna para conocer las condiciones de la costa, según Silva, óptimas para la operación de un terminal marítimo.
“Creamos un estrecho lazo con el gobierno boliviano y una mesa de trabajo donde están el diputado Hugo Gutiérrez, concejales, la comunidad de Pisagua y concejeros regionales”, explica el jefe comunal a TERRA.cl. Estas conversaciones, precisa, se enmarcan dentro de las negociaciones entre las cancillerías de Santiago y La Paz para acordar las condiciones de un enclave sin soberanía que permita la salida por el Pacífico de productos del país limítrofe.
Otro antecedente que contribuiría a la concreción del puerto en Pisagua, sería el término de las obras del corredor bioceánico en el tramo que comprende entre Pisiga (Bolivia) y Colchane.
“Hoy día la Cancillería chilena y la boliviana están conversando la solución para salir al Pacífico, no con soberanía, sino que a través de un puerto en comodato.
Mejillones y Arica tienen problemas arancelarios y no dan abasto para la salida de los productos mineros (de Bolivia)”, señala el alcalde.
Por ello, dice Silva, una alternativa a los terminales del norte sería su comuna, ya que no existe oposición en la comunidad y contaría con el visto bueno del gobierno de Evo Morales. “No estamos en condiciones de dar plazo, pero sí para decir dónde van encaminadas estas conversaciones”, puntualiza.
“Aquí los interesados son los bolivianos y con ellos hay que promover el tema (...) es un tema de conveniencia y a la gente le conviene: fuerza de trabajo, desarrollo.
Hay que empezar a mirar de otra forma las relaciones con Bolivia, no sólo por el tema del mar”, advierte el alcalde Silva al relevar que esta alternativa tiene netamente un enfoque comercial. “Los negocios nos van a llevar a buen entendimiento”, postula.
La próxima reunión entre esta autoridad comunal y el presidente Evo Morales se concretaría una vez que baje la tensión por los problemas internos y las jornadas de manifestaciones por las que atraviesa el país altiplánico.