martes, 4 de octubre de 2011

Gobierno presenta plan 'Frontera Norte' para disminuir el narcotráfico


El ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, presentó este martes el Plan Frontera Norte, destinado a combatir el narcotráfico y evitar el ingreso y salida de drogas a través de sectores costeros y fronterizos en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.

El programa incorpora y relaciona los espacios marítimos, aéreos y terrestres; los pasos habilitados y no habilitados en la línea fronteriza, integrando medios humanos y tecnológicos para la observación, alerta y acción policial para evitar el contrabando al interior del país.

El plan considera un gasto de más de 7 mil millones de pesos para este año, más de 10 mil millones para el 2012, más de 17 mil millones para el 2013, y de cerca de 590 millones para el 2014, sumando un costo estimativo superior a los 35 mil millones en total.

El diagnóstico previo a la elaboración de Frontera Norte arrojó una enorme cantidad de pasos no habilitados y un terreno que facilita el contrabando.

Por esto, este año se inició el plan de inversiones; el 2012 se formularán los procesos de trabajo y coordinación entre los distintos actores, establecimiento de sistemas de vigilancia, capacitaciones y otras acciones; para dar funcionamiento en régimen del plan para el 2013.

De esta manera, el plan cuenta con tres líneas de acción geográfica, divididas geográficamente. La primera estará concentrada en control, observación y reacción preventiva; la segunda en movilidad y reacción; y la tercera en inteligencia.

Para todas éstas se implementarán tecnologías tales como cámaras termales de alta resolución, antenas pértigas, el fortalecimiento de complejos fronterizos, vehículos especialmente equipados, y otros elementos técnicos.

Para ello participarán en el proyecto el ministerio del Interior, de Defensa, Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI), las Fuerzas Armadas, Aduanas, la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) y el Servicio Agrícola Ganadero (SAG).