viernes, 4 de noviembre de 2011

MOP trabaja arduamente en plan de infraestructura y gestión de recursos hídricos para la región


En la región, el Ministerio de Obras Públicas se encuentra trabajando en la generación de un instrumento de planificación de mediano plazo, con un horizonte de 11 años, enmarcado en una visión país de largo plazo, que permita mostrar espacialmente las líneas de acción definidas en el Plan Director del Ministerio y las políticas públicas, tanto nacionales como regionales, que al mismo tiempo permita orientar y promover las actividades públicas y privadas en la región.

El plan de Infraestructura y Gestión de Recursos Hídricos, tiene por objetivo fundamental contribuir eficaz y eficientemente al desarrollo sustentable de la región, mediante la satisfacción de la demanda de infraestructura de mediano plazo (2018) a través de la construcción, mejoramiento y conservación de la infraestructura y la gestión del Recurso Hídrico.

El Plan Regional recoge los lineamientos y compromisos adquiridos por el MOP, mediante el Plan Tarapacá, referidos a mejorar la infraestructura vial; aumentar la capacidad del aeropuerto; la electrificación de las caletas; promover el mejoramiento de disponibilidad de agua potable rural; recuperar el patrimonio cultural y mejorar el borde costero.

Asimismo, sus ejes estratégicos son mejorar la integración regional, nacional e internacional; y contribuir a mejorar la calidad de vida en los asentamientos humanos, a través de la infraestructura.

Es por esta razón, que el martes 8 de noviembre, se realizará un taller regional al que asistirán diversas autoridades regionales, representantes del sector privado y directores regionales del MOP, con el fin de validar la Planificación de Inversión 2012-2021 del Ministerio de Obras Públicas en la Región de Tarapacá, y recoger de los usuarios de la Infraestructura regional, como de las autoridades, las demandas no incorporadas en la cartera de iniciativas de inversión propuesta.

El taller se realizará a partir de las 15:00 horas en el salón auditórium del Ministerio ubicado en Tarapacá 130.