miércoles, 7 de diciembre de 2011

Aprueban proyecto para la generación de energía eléctrica renovable

Con una inversión de 288 millones de dólares, la empresa Element Power Chile S.A podrá construir plantas generadoras de energía eléctrica renovable en dos comunas de la Provincia del Tamarugal, Pica y Pozo Almonte, energía que se inyectará al Sistema Interconectado del Norte Grande, ahorrando más de 156 mil toneladas de emisiones de dióxido de carbono en 35 años de vida útil.

Esto, gracias a la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto llamado “Complejo Solar FV Pica 90 MW”, por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental que presidió la Intendenta de la región de Tarapacá, Luz Ebensperger Orrego.

El proyecto consta de tres plantas generadoras de energía eléctrica: Alto de Pica, Pica y Pintados. Las dos primeras estarán ubicadas en Pica y la tercera en Pozo Almonte. Cada una de estas plantas tendrá más de 149 mil paneles solares, lo que proporcionará una potencia nominal de 30 mil KW por cada planta.

Además, estas plantas fotovoltaicas se construirán en tres terrenos de 200 hectáreas cada uno, los cuales serán concesionados por el Seremi de Bienes Nacionales de la Región de Tarapacá.

Nitrato y Yodo

También en la Comisión de Evaluación Ambiental se aprobó el proyecto minero “Eloisa”, permitiendo la construcción de una planta de yodo y nitrato, lo que permitirá la producción de estos minerales.

El proyecto se ubicará a 150 km de Iquique, en el sector de Victoria, comuna de Pozo Almonte y comprende una superficie total aproximadamente 3.712 hectáreas, compuestas por: área mina, área planta y área a ocupar por la línea de Aducción de agua de mar.

La zona en que se ubicará estas plantas se debe a que existe una alta concentración de yodo y sales de nitrato, además de contar con la posibilidad de utilizar agua de mar para su uso industrial.