
A fin de dar a conocer y revivir lo que fue la cultura pampina la “Corporación Hijos del Salitre” con la colaboración de la Sociedad Química y Minera de Chile SQM, organizaron un recorrido en el tren turístico TransAtacama, denominado “El Tren de la Nostalgia”, a fin de rememorar los tradicionales viajes que se realizaban antaño, cuando el oro blanco era el principal sustento de la región de Tarapacá.
En esta actividad, que pone fin a la semana del salitre, participaron los pampinos pertenecientes a los Hijos del Salitre e invitados especiales, quienes compartieron los relatos de la pampa y las alegres canciones de la época e inclusive pudieron compartir con personas caracterizadas.
El recorrido en el tren ambientado en los años 30, partió por la mañana, desde el centro de la ciudad de Iquique, saliendo desde la Estación Esmeralda frente a Museo Corbeta Esmeralda, pasando por las diferentes paradas de las ex oficinas salitreras.
El tren, realizó un alto en la Estación San Antonio, sitio emblemático para los pampinos, ya que fue desde ese lugar desde donde bajaron los trabajadores salitreros a Iquique en 1907.
El viaje continuó hasta la Estación de Pintados, donde los participantes de esta travesía disfrutaron de un almuerzo.
“Nos parece extraordinario que SQM nos haya apoyado en las diferentes instancias de la semana del salitre, muchas de las personas que hoy participamos en este viaje, fuimos funcionarios en la industria salitrera de la cual SQM es la heredera natural.
Con este aporte SQM ayuda a preservar el patrimonio histórico salitrero, lo cual para nuestra Corporación es fundamental” explicó Sara Benavides, Presidenta de la Corporación Hijos del Salitre.
Por su parte, Pablo Pisani, Gerente de Medio Ambiente de SQM explicó “este viaje se enmarca en el compromiso de la compañía por difundir la cultural y preservación del legado salitrero, como parte de una de nuestras líneas de acción en el ámbito de responsabilidad social empresarial”.
Cabe mencionar que, durante el 2011 la compañía ha colaborado estrechamente en varias actividades de los Hijos del Salitre, confirmando su compromiso de preservar el legado histórico de la industria salitrera y su gente.