domingo, 11 de diciembre de 2011

UDI propone al gobierno medidas para combatir delincuencia

El ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, recibió este domingo de parte del presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI) Juan Antonio Coloma, un documento que contempla 14 propuestas para el combate a la delincuencia, las cuales pretenden concretar a través de proyectos del ley impulsados por el Ejecutivo.

Entre las medidas destaca la creación de un consejo nacional de políticas criminales y la petición de una dotación mínima de Carabineros para la vigilancia en las calles.

Además se establece el realizar una evaluación al trabajo del Ministerio Público. El titular de la UDI, justificó esta iniciativa señalando que "es necesario tener la voz de los ciudadanos a la hora de revisar la acción de los jueces".

"Queremos fortalecer la transparencia del sistema. Y por eso, dentro de nuestra propuesta, queremos generar un debate sobre cómo funciona nuestro sistema", agregó Coloma.

El parlamentario afirmó que “no me cabe duda que la seguridad pública depende de todos. Todos tienen y todos tenemos responsabilidad. Quien crea ser acreedor del tema de la seguridad sin estar dispuesto a ser un aporte, quiere decir que no ha entendido el sentido común de lo que supone hacer de un país más seguro", dijo.

Por su parte, Hinzpeter aseguró que el documento "es un aporte que va en la línea de lo que nosotros hemos planteado, de cómo sin divisiones, sin arrogancia, sin descalificaciones convocamos a todos quienes queremos y debemos trabajar por una sociedad más segura para brindar a los chilenos ese sueño y esa esperanza que es vivir con mayor tranquilidad y seguridad", dijo.

Al ser consultado por la idea de regular las políticas del Ministerio Público a través de un consejo, Hinzpeter señaló que " me parece que es una de las iniciativas más interesantes que he escuchado en materia de reformas institucionales al combate de la delincuencia".

"Así como también tenemos otras instituciones que tienen consejos para elaborar mejores políticas, uno se pregunta por qué el Ministerio Público no puede tener un consejo donde personas de distintos sectores, propuestas y elegidas en forma mixta por el Gobierno con la intervención del Senado de la República, se componga de personas de dilatada trayectoria y experiencia en el combate de la delincuencia", dijo el secretario de Estado.