Un
despliegue territorial que abarcó la casi totalidad de las comunas y caletas de
la región, fue el tenor del Gobierno en Terreno a través del cual seremis y directores
de servicios públicos se reunieron con la comunidad, para escuchar y atender
las necesidades de la gente, y entregar soluciones a los problemas que los
aquejan en su diario vivir.
Así
lo dio a conocer el Seremi de Gobierno, Luigi Ciocca, quien - señaló que “por
instrucción del Intendente, los secretarios regionales ministeriales y
directores de los servicios, realizamos un despliegue territorial por todos las
comunas de la región, además de localidades emblemáticas tales como La Tirana,
Pisagua y nuestro borde costero hasta la Caleta San Marcos, con el propósito de
escuchar y recabar las inquietudes de los ciudadanos y ciudadanas de Tarapacá. Hay
muchas buenas ideas, pero también problemas que requieren ser abordados con
seriedad y prontamente, pues es necesario avanzar de la mano de todas y todos”.
Es
así que el vocero de Gobierno, Luigi Ciocca, junto a los seremis de Vivienda,
Deportes, Medio Ambiente; y los directores de IND, Corfo y Sernapesca,
concurrieron a la caleta Los Verdes, donde se reunieron con los vecinos y
vecinas, junto a la presidenta de la Unión Comunal del Borde Costero, Nathalie
Santander, en un conversatorio sobre los temas que los afectan y sus
necesidades como comunidad.
Tras
una larga conversación, la comunidad solicitó resolver el problema de
alcantarillado y la construcción de una multicancha, además del mejoramiento de
las condiciones de venta de quienes expenden alimentos y el pavimento de las
calles, entre otros; temas cuyas respuestas y soluciones las autoridades se
comprometieron a entregar en una próxima reunión.
“Es
mandato de la Presidenta Michelle Bachelet que las autoridades salgamos a
terreno y escuchemos a la comunidad. Es por eso, que hemos estado en esta
oportunidad, con los vecinos de Los Verdes, caleta que requiere de una serie de
intervenciones como el histórico problema que tienen con el alcantarillado o la
falta de rondas médicas. Nuestro compromiso es entregar respuestas y soluciones
a la comunidad, es por eso que nos comprometimos a reunirnos nuevamente para
llegar con propuestas concretas respecto a sus inquietudes”, señaló Ciocca.
Ciocca
finalizó diciendo que “el compromiso del Gobierno es escuchar y entregar
soluciones a las familias; y por lo mismo, hemos iniciado este despliegue en
Tarapacá para, junto a la propia comunidad, ir resolviendo los temas pendientes
y que quedaron postergados en la administración anterior. La sociedad civil
debe ser la luz que ilumina y guía nuestra acción. Los vecinos y vecinas son el
complemento para construir una sociedad inclusiva y romper con las
desigualdades; y ese nuestra gran meta, tener una región inclusiva y con
equidad”.