
Una treintena de
asistentes respondió a la convocatoria realizada por el Gobernador del
Tamarugal, Rubén Moraga Mamani, a la tercera sesión del 2017, del Subcomité de
Seguridad del Comité Técnico Asesor, CTA, de la Gobernación Provincial, la que
tuvo lugar el viernes 23 de junio en el salón de reuniones de la entidad
gubernamental ubicada en la comuna de Pozo Almonte.
Representantes
de juntas vecinales, de clubes de adultos mayores, y del Consejo Comunal de
Organizaciones Sociales participaron de la mesa de trabajo, a la que además
llegaron el alcalde de Huara y su encargado de Seguridad, y representantes de
los municipios de Pozo Almonte, Pica y Camiña. A ellos también se sumaron la
Coordinadora Regional de Seguridad Pública; la Coordinadora Regional de la
Subsecretaría de Prevención del Delito; representantes del SENDA; Instituto
Nacional del Deporte; PDI; y Carabineros.
En la instancia,
se revisó el cumplimiento de compromisos tales como: fiscalizaciones en sector
comercio junto a policías y servicios pertinentes; control cero en carreteras;
y charlas en establecimientos educacionales con Carabineros Escuela Segura,
entre otras. Se enfatizó en la nueva institucionalidad que establece la
implementación de la Ley 20.965, que instruye la creación de Consejos y Planes
Comunales de Seguridad, los que están en marcha en las cinco comunas de la
provincia del Tamarugal, por lo que además se dio una instancia de reflexión
provincial en torno a la puesta en marcha de esta normativa.
“Las reuniones
de este y los otros subcomités que componen el Comité Técnico Asesor, como
principal instrumento de planificación territorial, son esenciales para un
efectivo despliegue territorial, en este caso, en temas de Seguridad Pública.
En este contexto, es importante tener claridad sobre las nuevas
responsabilidades que recaen en los municipios en temas de seguridad, apelando
a la corresponsabilidad con los vecinos y al trabajo conjunto, uno de
lineamientos establecidos por nuestra Presidenta Michelle Bachelet”, especificó
el Gobernador Moraga tras la reunión.
Carolina Zepeda,
coordinadora regional de Seguridad Pública, también se refirió a esta nueva
institucionalidad que le atribuye mayores facultades y roles
a los alcaldes, favoreciendo un mayor impacto en la comunidad en pos de la
mejora en temas de seguridad.
“Nosotros
estamos muy contentos ya que efectivamente hoy día, la seguridad pública ha
tomado un protagonismo muy importante. Tenemos distintas instancias de reunión,
instancias regionales, provinciales y comunales, y hoy fue el momento para
abordar esta nueva institucionalidad a través de la ley 20965, a través de la
que se le dan facultades y roles muy definidos a los alcaldes, en que hoy la
seguridad es efectivamente tarea de todos, es corresponsabilidad además con los
vecinos, así que muy contenta que hayamos tenido alta convocatoria y también la
metodología de trabajo muy buena”, destacó Zepeda.
Asimismo, los
representantes de la sociedad civil en la reunión, valoraron la insistencia en
el concepto de corresponsabilidad, que hace que sean considerados de forma
permanente en las reuniones de planificación (a través de convocatorias
abiertas), y tener contacto directo con los servicios pertinentes y policías
para plantear temas particulares.
“Nosotros como
directiva, siempre participamos de estas reuniones, pues la verdad, es súper
importante que los dirigentes estemos trabajando junto con Carabineros, la PDI,
los municipios, porque anteriormente no era así. Ahora es bueno porque la
delincuencia esta en todos lados, entonces es una solución para toda la
comunidad”, destacó Virna Muñoz Etcheverria, Presidenta de la Junta de Vecinos
número 10 de la población El Salitre de la capital provincial, una de las
asistentes a la reunión.
Precisar que los
compromisos asumidos en corto plazo en esta nueva sesión de Subcomité, se
enfocan en el despliegue por la Fiesta de La Tirana en julio y San Lorenzo en agosto,
mientras continúan las fiscalizaciones al sector comercio en distintas comunas,
control cero alcohol, actividades preventivas y charlas en establecimientos
educaciones del territorio provincial.