
"Nuestro
rol es la investigación profesional de los delitos de alta complejidad, y hemos
destinado todos nuestros recursos en ellos.
Y es consecuencia de este trabajo que la ciudadanía nos ha retribuido
con su confianza, al calificarnos según la encuesta CADEM, como la Institución
con mejor desempeño, lo cual nos impulsa a querer ser mejores profesionales
cada día, perfeccionándonos y generando instancias como éstas, para servir de
mejor manera y cumplir con las expectativas de la comunidad chilena",
señaló el Jefe de la I Región Policial de Tarapacá, Prefecto Inspector Fernando
Navarro, al inicio del Seminario.
En
tanto, el Director de Vinculación y Relaciones Institucionales de la
Universidad Arturo Prat, Iván Guerra, manifestó que "para la Universidad
Arturo Prat, la Universidad de Iquique, estar en la inauguración de esta actividad constituye un gran orgullo, ya que
da cuenta de una alianza que hemos establecido con la Policía de
Investigaciones de Chile, en pos de colaborar en su labor y contribuir a
una mejor calidad de vida de quienes nacieron en Tarapacá o han hecho de esta región su hogar, como es
el caso de los migrantes".
Finalmente,
Navarro señaló que "el mismo desarrollo del que hablamos, ha permitido
también el desarrollo de nuevas formas de criminalidad, más organizadas, lo que
nos ha llevado a estar permanentemente ocupados y a la vanguardia de los
procesos de estudio de la realidad delictual nacional y trasnacional, a fin de
implementar soluciones acordes a estos nuevos escenarios", agregando que
"el norte de Chile, presenta condiciones ideales para que, en instancias
como ésta, podamos compartir distintas visiones, contar con destacados
expositores, quienes lo harán desde la perspectiva académica, desde la
jurisdiccional y nosotros, desde nuestra visión policial, tanto en el ámbito
nacional como internacional".