
La ex directora
del INJUV de la región de Tarapacá y ex presidenta
del Centro de Estudiantes de Derecho de la Universidad Arturo Prat, Camila
Castillo, manifestó su satisfacción por el reconocimiento del partido a su
trayectoria y señaló que confía en que será la primera mayoría en las
elecciones de noviembre.
Respecto al
desafío que asume, ya oficialmente como candidata a CORE, señaló que mantiene
un trabajo permanente con diversas instituciones y personas.
Asimismo,
Castillo agregó que sus ejes de trabajo son los jóvenes, discapacidad, salud,
seguridad, transporte, entre otros.
También
destacó como prioritario la construcción del hospital
de Alto Hospicio (ahora se encuentra en la fase de urbanización) y el cierre
del vertedero de la misma comuna.
Otro eje y que
es el sello de la ex directora del INJUV es la diversidad sexual. “La diversidad debiera ser un valor social principal en
nuestra región, es importante que nos reconozcamos como una sociedad diversa
para que podamos alcanzar el desarrollo. En este tema es importante entender la
diversidad desde un punto de vista amplio: discapacidad, LGBTI+, Migrantes,
Adultos Mayores, etc. Así, más que en un proyecto específico creo que la
inclusión debiera ser un eje transversal a toda la gestión del gobierno
regional, no se podría aprobar un proyecto que no se piense en todos y todas”,
expresó Castillo.
Finalmente, la candidata a CORE, agregó
que en caso de ser elegida, su sello será la transparencia y participación;
características que se han visto reflejadas durante los últimos años en sus
cargos públicos y universitarios.