
Según explicó Lissette Parra,
veterinaria municipal, este operativo se realizó gracias al Programa de
Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC), pudiendo efectuar
esterilizaciones desde abril a julio del presente año.
“Fueron 4.500 los animales que se
esterilizaron gracias a este programa, permitiendo así operar a 2.118 perros y
2.382 gatos de la comuna. Si bien en un principio llegaron muchos vecinos a
inscribir a sus mascotas, al momento de asistir a las cirugías éstos no
llegaban generándose así inconvenientes ya que muchos otros quedaron sin cupos,
por lo que debimos abrir en varias oportunidades las inscripciones y así llegar
a nuestra meta la que se cumplió en un 100%”, dijo Parra.
Según el desglose de las operaciones,
finalmente fueron 1.411 hembras caninas, 707 machos caninos, 1.560 felinos
hembras y 822 felinos machos los que fueron esterilizados en la comuna de Alto
Hospicio.
El alcalde Patricio Ferreira calificó
este programa como todo un éxito ya que se llegó a varios puntos de la ciudad
con las esterilizaciones.
“Las esterilizaciones comenzaron el 24
de abril y culminaron en julio, llevándose a cabo en diversas juntas vecinales
de la comuna, según calendarización, como en El Boro, La Tortuga y La Pampa.
Esto es un gran avance para la comuna ya que frenamos el que nazcan más perros
y gatos que pueden andar rondando en las calles”, precisó la máxima autoridad
de Alto Hospicio.
Cabe destacar que este programa, que
además permitió la instalación de microchip a los animales para su
identificación, fue financiado por la SUBDERE con una inversión de 103 millones
de pesos y ejecutado por la Municipalidad de Alto Hospicio, por lo que no
significó un costo para quienes llevaron a sus mascotas para ser esterilizadas.