
“Desde un
comienzo dijimos que el desarrollo regional es un trabajo conjunto entre
autoridades y privados. Sin embargo, en los últimos meses hemos visto una baja
importante en la generación de nuevos proyectos privados. Frente a ello, el
Gobierno ha debido mitigar el impacto causado por la baja inversión del sector
privado, principalmente, con el desarrollo de iniciativas de gran inversión,
como el Estadio Tierra de Campeones, Segundo Acceso Iquique-Alto Hospicio,
Hospital de Alto Hospicio y Ampliación y mejoramiento del aeropuerto Diego
Aracena, entre otros proyectos de inversión regional; pues nuestro objetivo es
que la actividad económica se mantenga nivelada y que no impacte negativamente
en las fuentes de empleo”.
De acuerdo al
Inacer regional, esta disminución del indicador se debió al comportamiento
desfavorable de 2 de los 10 sectores económicos que se analizan, siendo la
Minería la que más incidió en el resultado, producto de una baja en la
extracción del cobre. Mientras que otro
sector que tuvo una contracción fue Construcción, producto de una menor
actividad en lo que respecta a la edificación habitacional y edificación no
habitacional.
Para Ciocca, es
indudable que la actividad minera es un sector incidente en la economía
regional, “y las reestructuraciones internas en las empresas ha generado un
impacto poco favorable, que esperamos se revierta prontamente, sobre todo, tras
los anuncios de nuevos proyectos de ampliación de faenas mineras”.
Asimismo, el
vocero regional indicó que el contrapunto de esta situación fue la positiva
evolución del sector Comercio, Restaurantes y Hoteles, vinculados a Zofri y comercio mayorista, junto
con las obras de ingeniería pública asociada a proyectos viales y los
subsectores de administración pública y educación, ambas con un incremento
relevante.
“Como Gobierno
estamos decididos a generar las condiciones para que nuestra economía se
mantenga en buen pie. Sin embargo, pese a los esfuerzos realizados mediante la
inversión del Gobierno Regional, es necesario un mayor compromiso del sector
privado en cuanto a propiciar proyectos de inversión relevantes, que faciliten
un movimiento permanente de la actividad económica regional; pues eso es parte
del trabajo mancomunado en el que hemos insistido, y al que esperamos puedan
sumarse, para construir entre todos y todas la región que queremos”.