
Las declaraciones le siguen al nuevo informe de
inteligencia que indica que Pyongyang ha logrado producir una cabeza nuclear en
miniatura para misiles balísticos.
El presidente de
EE.UU., Donald Trump, advirtió este martes que respondería a las amenazas
norcoreanas con "un fuego y una furia nunca vistos en el mundo", tras
surgir informes de que Pyongyang ha fabricado una cabeza nuclear reducida que puede
ser colocada en uno de sus misiles balísticos.
"Más le vale
a Corea del Norte no hacer más amenazas a Estados Unidos. Se encontrarán con un
fuego y una furia nunca vistos en el mundo", dijo Trump en declaraciones a
periodistas.
Sobre el líder
norcoreano, Kim Jong-un, Trump expresó que este "ha estado haciendo muchas
amenazas, más de lo normal", y agregó que "se encontrarán con el
fuego y la furia y, francamente, un poder de una magnitud tal que nunca se ha
visto antes en este mundo".
El mandataro
estadounidense no ofreció más detalles, pero sus declaraciones ocurren tras un
nuevo informe de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) de EE.UU. sobre
Corea del Norte, cuya información fue revelada por el diario The Washington
Post.
El informe de la
DIA asegura que Pyongyang ha logrado producir una cabeza nuclear en miniatura
que puede colocarse en uno de sus misiles balísticos.
"La comunidad
de inteligencia evalúa que Corea del Norte ha producido armas nucleares para
envío mediante misiles balísticos, que incluyen la categoría de misiles
intercontinentales", indica el documento obtenido por el periódico
washingtoniano.
El Ministerio de
Defensa de Japón también afirmo la posibilidad que señala la DIA, al aseverar
en un documento de casi 570 páginas que Pyongyang ha alcanzado una "nueva
fase de amenaza", por medio de importantes avances en su programa nuclear
y "posiblemente" esté en condiciones de desarrollar pequeñas cabezas
nucleares que puedan ser montadas en misiles.
De ser así, el
régimen de Pyongyang podría llegar a sentirse "demasiado seguro de sí
mismo" y verse tentado a realizar peligrosas provocaciones militares,
aseguró el documento nipón.
La comunidad
internacional se ha visto alarmada ante la creciente tensión en la península
coreana. En respuesta al primer misil balístico intercontinental (ICBM) que
lanzó el país asiático y a un segundo proyectil de ese tipo el 28 de julio, la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) ya había aprobado el pasado sábado
las más duras sanciones hasta el momento contra Corea del Norte, las cuales
vetan numerosas exportaciones norcoreanas.
Pyongyang responde
Por su parte,
Corea del Norte respondió a las declaraciones de Trump, por medio de la agencia
de noticias estatal KCNA, anunciando estar "examinando
cuidadosamente" la posibilidad de lanzar un ataque contra la isla de Guam
en el océano Pacífico, perteneciente a EE.UU. como territorio no incorporado y
donde este posee bases estratégicas.
De acuerdo a un
portavoz militar norcoreano, el plan podría ponerse en marcha "en
cualquier momento" en cuanto el líder Kim Jong-un así lo decida.
La Base aérea de
Andersen en Guam aloja los bombarderos estratégicos B-1B, que ayer volvieron a
ser enviados por Estados Unidos a la península coreana, según indican fuentes
militares surcoreanas.
Fuentes: EFE / DPA