
Se destaca
movimiento del sistema franco en INACER abril-junio.
Un
positivo resultado experimentaron las ventas mayoristas del sistema franco entre
enero y julio de 2017, en comparación con el mismo período del año anterior. Así
es como las ventas acumuladas durante dicho período registran un crecimiento de
22% (llegando a USD 2.199 millones).
Este
desempeño tiene directa relación con los resultados del INACER (Indicador de
Actividad Económica Regional) para el trimestre abril-junio publicado este
viernes. En este informe se señala que solo el sector comercio anotó una
incidencia favorable citando como relevante el movimiento generado por ZOFRI.
De
acuerdo a las estadísticas del sistema franco, las variaciones positivas que
inciden en la favorable gestión de las ventas a julio se explica principalmente
por los rubros automotriz, prendas de vestir y electrónica. En cuanto a los
destinos de la mercadería, Paraguay crece en 57%, Perú aumenta en un 2,3% y
Bolivia experimenta una caída de 17%.
“Tal
como refleja el INACER, la gestión de nuestra comunidad de clientes/usuarios,
unida a los esfuerzos por promocionar las ventas del sistema, incidió
positivamente en el desempeño económico de la región. En ese sentido, nuestro
objetivo es seguir fortaleciendo a este ecosistema de negocios para que siga
siendo uno de los pilares de Tarapacá”, señaló Rodolfo Prat, Gerente General de
ZOFRI S.A.