
En la ocasión, la directora regional de
SENDA, Solange Benedetti Reiman difundió mensajes preventivos de la campaña
de alcohol "Este18, Cuida Tus Límites". "Estamos haciendo un llamado a toda la
ciudadanía a celebrar con responsabilidad. Estas fiestas patrias son un buen
momento para compartir en familia y para pasarlo bien sin caer en excesos”,
recalcó.
Por su parte, el Seremi de Transportes y
Telecomunicaciones, Juan Carlos
Cofré Reyes, quien llegó junto a la Comisión de Seguridad de Tránsito (Coreset)
promovió la campaña "Este 18 pásalo
bien pero pásalo", destacó el trabajo preventivo permanente realizado con
SENDA a través de la Coreset y afirmó que “el dolor de perder a un ser querido
en un siniestro de tránsito permanece toda la vida. No queremos lamentar más
muertes, por lo que el llamado a tomar conciencia es a todos los conductores y
peatones, pero, especialmente, a los jóvenes”. Además, la autoridad advirtió
que “los accidentes por alcohol y exceso de velocidad son la segunda causa de
muerte en jóvenes en nuestro país”.
Entre otras recomendaciones, se recordó
que Chile lidera el consumo de alcohol en América Latina con 9,6 litros de
alcohol puro per cápita y que el 50% de las muertes en población joven es
atribuible al alcohol. Además, que 1 de
cada 5 muertes en accidentes de tránsito ha tenido como causa el consumo de
alcohol y que 3 de cada 10 fallecidos en accidentes de tránsito por alcohol son
peatones.
Controles Preventivos
Las acciones se realizaron durante el desarrollo de los
controles preventivos, que SENDA y
Carabineros coordinaron para estas fechas
en la región. Según detalló
Solange Benedetti, durante el período de festividades se llevarán a cabo
cerca de 3 mil controles preventivos a automovilistas en la región.
Benedetti
explicó “como SENDA, creemos que la principal medida disuasiva es mantener una
política de prevención y fiscalización en terreno de forma permanente. Las
medidas legislativas, junto al trabajo coordinado entre Carabineros, el
Ministerio del Interior, el Ministerio de Transportes, Coreset, SENDA y
principalmente los propios conductores y la ciudadanía, han permitido obtener
resultados positivos que van en directo beneficio de la seguridad y salud de la
población y debemos seguir por este camino”.
Recordar, que la ley prohíbe y sanciona la conducción
con alcohol, de acuerdo a los siguientes niveles: se considera bajo la
influencia del alcohol, tener 0.3 a 0.8 gramos de alcohol por litro de sangre
(g/l) y estado de ebriedad desde los 0.8 g/l y más.