
Con el objetivo de indagar la
existencia de delitos de falsificación de instrumento público cometido por
funcionario público o por particular, y uso malicioso de instrumento público,
entre otros hechos, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública presentó
esta semana dos acciones legales en contra quienes resulten responsables de
estos ilícitos al interior del Servicio Nacional de Aduanas de Iquique,
Valparaíso, San Antonio y Los Andes.
En el caso de Iquique, la División
Jurídica del Ministerio del Interior presentó una querella para perseguir
graves irregularidades detectadas en el uso de la partida 033 de la sección
cero del arancel aduanero, franquicia que permite a los chilenos residentes en
el extranjero ingresar al país un vehículo usado. Según la acción judicial
presentada ante el Juzgado de Garantía de Iquique, una organización criminal
estaría tramitando ante el Servicio Nacional de Aduanas dicho beneficio
aduanero en base documentación falsa, generando perjuicios al erario nacional y
contrariando normas específicas sobre la probidad de funcionarios públicos.
En el caso de las sedes del Servicio
Nacional de Aduanas ubicadas en la Región de Valparaíso, el Ministerio del
Interior y Seguridad Pública ingresó una denuncia ante el Ministerio Público
por delitos ocurridos en la denominada “zona primaria”, sector en donde el
Servicio Nacional de Aduanas posee jurisdicción. En él se realizan las cargas,
descargas, recepción y revisión de las mercancías para su introducción o salida
del territorio nacional.
Este ilícito fue consignado en una
auditoría efectuada por la Contraloría Regional de Valparaíso en la Dirección
Regional de Aduanas, y en las Administraciones de Aduanas de San Antonio y Los
Andes, la cual concluye e insta la presentación de acciones por estos hechos.