
Una mejora en la prontitud de las evaluaciones sobre
las necesidades de intervención sicosocial de niñas, niños y jóvenes, significó
la presentación del equipo de profesionales de la Oficina Protección de
Derechos (OPD) 24 Horas Iquique, en la primera reunión liderada por el Servicio
Nacional de Menores (Sename).
La actividad incluyó a todos los actores que
participan del circuito 24 Horas Iquique, espacio en que revisaron los protocolos
de derivación, listas de espera y procedimientos para la adecuada coordinación
entre los programas que lo componen.
“La instalación de la OPD, permitirá tener una
pronta respuesta de evaluación de necesidades de intervención de niños, niñas y
adolescentes provenientes del programa de seguridad integrada, pudiendo así
generar las derivaciones pertinentes a los distintos dispositivos del programa
a nivel comunal”, explicó Soledad Escalona, gestora territorial del 24 Horas.
Para la directora del Sename, Paula Soto, a través
de esta acción “esperamos que se reduzcan los tiempos de respuesta de las
intervenciones, y para ello el Sename trabaja paso a paso los procesos de evaluación
y derivación, con el fin de resguardar una atención oportuna y pertinente”.
Cabe destacar que desde el año 2016, el programa 24
Horas entrega una oferta preferente para niñas, niños y jóvenes en situaciones
de vulneración de sus derechos, sean estas leves, moderadas y severas, la cual
incluye, también, una oferta especializada y complementaria en el ámbito de la reinserción
educativa, y del tratamiento habitual o problemático del consumo de drogas.