
“A
través de esta campaña queremos visibilizar los daños que provoca el consumo de
alcohol, especialmente en materia de accidentes de tránsito, y sensibilizar a
la población sobre el dolor que generan estos actos de imprudencia”, dijo la
directora regional de SENDA Solange Benedetti Reiman.
Agregó, “1 de cada 2 personas reconoce
haber consumido alcohol alguna vez en el último mes. Pero el mayor problema es
la forma en que consumimos: más de 2 millones de chilenos se emborracharon en
el último mes”.
La
iniciativa estuvo a cargo de la oficina
SENDA Previene Iquique y contó con la
colaboración de la municipalidad de Iquique, de Siat y de la Primera Comisaria de Carabineros.
En la oportunidad se realizó una intervención con la simulación de un bar y una
butaca de un vehículo chocado, “este es el lugar en el que nadie se quiere
sentar, al que a ninguno de nosotros le gustaría que nuestros hijos, padres,
hermanos o amigos tuviera que sentarse. Por eso la decisión para estas fiestas
de fin de año es simple: o tomas o manejas”, explicó el coordinador de SENDA
Previene Iquique, Claudio Solar.
En
tanto, el teniente Diego Brante Makuc, de la SIAT Iquique, señaló que buscan
sensibilizar a peatones, ciclistas, automovilistas y comunidad en general, para
que celebren en estas fiestas con responsabilidad, adoptando medidas de
autocuidado, respetando las normas de tránsito
y circulando siempre a la defensiva para evitar accidentes y a no conducir
bajo los efectos del alcohol o estado de ebriedad, “ésta última sigue siendo la
principal causa de accidentes y fallecidos en la región y en Chile”, enfatizó.
Cabe
recordar que durante las festividades de fin de año, SENDA en conjunto con
Carabineros realizarán cerca de 2 mil
controles en la región.