
Hoy
inicia la primera versión de la feria gastronómica de la región, con un cooking
show a cargo del chileno Tomás Olivera, en el evento que se extenderá hasta el
04 de febrero y que es de entrada gratuita para toda la comunidad.
Hoy
es un gran día para los amantes de los sabores regionales. Clases de cocina,
degustaciones y oferta de deliciosos platos y cocteles, darán inicio a la Feria
ATOTA 2018, evento gastronómico que reunirá a 40 expositores locales a partir
de las 20:00 horas en las dependencias del Hotel Cavancha.
Para
la ocasión se realizará una clase magistral de cocina a cargo del chef y
empresario gastronómico Tomás Olivera, conocido por su programa "Recetas
que suenan bien", transmitido por la señal de televisión El Gourmet, y
destacado tanto en revistas como diarios del país por su aporte a la cocina
chilena.
“Las
clases serán de recetas que el público pueda replicar fácilmente en sus casas”,
aseguró Olivera, quien estará este 01 y 02 de febrero compartiendo sus mejores
técnicas de cocina junto a los comensales. En cuanto al menú, rescató utilizar
materias primas de la región. “Realizaré preparaciones con pescado de la zona,
ya que debido a su versatilidad se pueden obtener varias preparaciones”,
comentó.
Otro
talento que nos visita es Sumito Estévez, chef, escritor, empresario, educador y personalidad
televisiva, considerado uno de los cocineros venezolanos más reconocidos tanto
en Venezuela como el exterior.
En las clases, su objetivo será enseñar al
público diferentes técnicas gourmet mientras prepara una ensalada de jamón de
pato y un delicioso pescado en salsa de coco y almejas. “Estas dos recetas
son mi excusa para mostrar una cantidad de técnicas divertidas y a la vez muy
útiles una vez que se aprenden, tales como hacer un curado de pato u otras
carnes, la teoría detrás de las vinagretas, cómo ahumar en frio en casa, cómo
hacer aromatizaciones de aceites, entre otras”, sostuvo.
Los
cooking shows se realizarán todos los días de la feria (del 01 al 04 de
febrero), así como la presentación de artistas locales y nacionales como Pancho
del Sur, María Jimena Pereira, La Noche, Frente Tunupa, Negranto, el doble
oficial del Camilo Sexto, entre otros, además de concursos y sorpresas para
toda la familia.
Cabe
destacar que la iniciativa impulsada por Sernatur Tarapacá y co organizada por
la Asociación Gastronómica de Tarapacá (Agata), forma parte del proyecto de
“Capacitación, Fortalecimiento y Promoción Turística de la Región de Tarapacá”,
financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del
Gobierno Regional y del Consejo Regional.