
Un hito
verdaderamente importante ha sido el verificado respecto de las dos entidades
de cargadores que están operando en el recinto amurallado de zona franca, bajo
el nuevo modelo de carga y descarga, servicio que es utilizado por los
empresarios.
Se trata del
primer pago masivo de las imposiciones, correspondiente al mes de mayo, de los
trabajadores que integran las organizaciones Loader (ex sindicato Nº 1) y el
sindicato Histórico de Cargadores Nº 2, los cuales en conjunto suman del orden
de 370 personas. “Es algo que nos llena de orgullo porque se trata de apreciar cómo
hemos ido creciendo en el transcurso de este tiempo y lo hemos hecho
entendiendo que es lo mejor para nosotros y para nuestras familias. No ha sido
fácil, pero estamos convencidos que es lo mejor y debemos seguir avanzando”,
sostuvo Danilo Labra, administrador de Loader.
Para Mario
Arancibia, tesorero de la agrupación Histórico Nº 2, “es un logro que tiene que
ver con un cambio cultural muy grande y que ha costado mucho instalar entre
quienes somos cargadores. Pero estamos seguros que es la forma mediante la cual
formalizaremos esta actividad. Lo que queremos es tener derecho a lo que
cualquier trabajador de este país posee, es decir contratos formales,
previsión, vacaciones”.
Para la
Administración de ZOFRI este logro guarda directa relación con la intención de
contribuir a ordenar una actividad que es muy relevante para el sistema en su
globalidad y que se pretende establecer de acuerdo con la normativa y
legislación laboral vigentes.
Tanto Labra como Arancibia, además de Marcos
Torres -vocero de Histórico Nº 2-, coinciden en la necesidad de que quienes conforman
el grupo que resta por incorporarse a este modelo “lo hagan a la brevedad para
así entregar la tranquilidad y validez a un proceso que viene desarrollándose
desde diciembre de 2016, cuando se instauró una mesa de trabajo que ha ido
consolidándose y alcanzando objetivos”.