
Expertos de la
mayor plataforma del conocimiento 22@ dictaron seminario “Camino hacia la
innovación empresarial”.
El
proyecto 22@ de Barcelona, una de las principales plataformas del conocimiento
en el mundo, inició una alianza estratégica con Hub Tarapacá, el primer espacio
de innovación abierta del norte del país, el cual se orienta a la generación de
propuestas focalizadas en los ejes de la minería, logística y energía solar.
El
acercamiento se gestó en el marco del seminario “Camino hacia la innovación
empresarial” del centro de innovación regional, el cual es apoyado por Corfo y
cuenta con la ejecución de Inacap Iquique. En la oportunidad, expertos del
Distrito de Innovación de la ciudad española, explicaron antecedentes del éxito
de la propuesta, la que transformó doscientas hectáreas de suelo industrial de
Poblenou en un área que ofrece espacios modernos para la concentración
estratégica de actividades intensivas en conocimiento.
Ramón
Salabert, consultor independiente y ex presidente de 22@ Network, explicó que un
proyecto de esta envergadura “se basa en la alianza público privada, con una
propuesta clara de lo que se quiere y avanzar sin detenerse”. Asimismo, señaló
que “Iquique ofrece la condiciones para desarrollar un hub con grandes expectativas”,
precisando que para ello es fundamental la participación de todos los
estamentos, tales como el estado, universidades y empresas “tractoras”.
También
intervino Antoni Paz, executive director en Knowledge Innovation Market y
colaborador externo de 22@, MBA orientado a objetivos con experiencia en la
creación de negocio a nivel internacional en el ámbito de la I+D+i.r. El
personero instó a autoridades, académicos y empresas a integrarse a Hub
Tarapacá, ya que es una alternativa viable de transformar a Iquique en un
modelo de ciudad inteligente y del conocimiento.
El
Seremi de Economía, Alfredo Figueroa Sotelo, valoró la iniciativa indicando que
“existe el compromiso de nuestro gobierno de seguir apoyando esta acción
conjunta de todos los componentes del ecosistema productivo, ya que ello
conllevará a mejores y nuevos empleos y además implicará mayor desarrollo
económico regional”.
El
director regional interino de Corfo, René Fredes Ramírez, señaló que “nuestros
desafíos es mirar el futuro de nuestra región y el país, y con este proyecto
estamos sentando las bases para potenciar la innovación y el emprendimiento en
Tarapacá”.
A
su vez, el vicerrector de Inacap Iquique, Sebastián Cabello Cepeda, anunció que
“ya se iniciaron las obras de habilitación del centro colaborativo y de
innovación, y esperamos contar con el espacio en pleno funcionamiento el agosto
próximo”. Hub Tarapacá contará con una superficie operativa de 600 metros
cuadrados en tres niveles, cuatro salas de reuniones, tres salas de
capacitación, un salón auditorio, un cowork, laboratorios de prototipaje y
robótica, y una cafetería.
La
puesta en marcha del Hub Global Tarapacá marca un hito en las acciones
destinadas a potenciar la innovación en la región, y con ello se crea una
instancia colaborativa en donde todos los sectores productivos y académicos
confluirán para desarrollar nuevas tecnologías e ideas para construir el futuro
de la macro zona norte.