
Ministro de
Bienes Nacionales, Felipe Ward, resaltó que firma del contrato de concesión de
uso oneroso de 454 hectáreas por parte de la empresa María Elena Solar S.A.,
perteneciente al grupo Solar Pack va en la línea del compromiso del Presidente
Sebastián Piñera, para establecer una Ruta Energética 2018-2022.
El
pasado lunes 23 de julio, la empresa María Elena Solar S.A. firmó un contrato
de concesión de uso oneroso de largo plazo del inmueble fiscal ubicado a 8
kilómetros al este de la Reserva Pampa del Tamarugal, en la comuna de Pozo
Almonte.
Se
trata de 454 hectáreas cuyo propósito es la instalación de un parque solar fotovoltaico
de 100 MW, que será suministrada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Un
hito en la región que fue resaltado por el ministro de Bienes Nacionales,
Felipe Ward, “en materia de energías renovables no convencionales es
fundamental el apoyo del Estado, importante particularmente el apoyo de Bienes
Nacionales que tiene un porcentaje muy relevante de inmuebles, específicamente
en el norte del país que tienen vocación para poder incorporar en la matriz
energética estas energías que son fundamentales, especialmente en materia
eólica y solar, así que estamos comprometidos en avanzar en las concesiones e
implementar de alguna forma mecanismos que permitan acelerarlas”.
La
seremi de Bienes Nacionales, Pilar Barrientos, por su parte destacó que este
acción forma parte de los ejes del programa de Gobierno de Sebastián Piñera, ya
que está acorde con uno de los objetivos de la actual administración, que es “convertir
a Chile en una plataforma de desarrollo de tecnologías solares competitivas,
incentivando la innovación y desarrollo mediante estímulos económicos y fondos
públicos concursables”.
Al
respecto, la seremi de Energía, Ximena Cancino, explicó que este proyecto
fotovoltaico fue uno de los que presentó precios altamente competitivos durante
la licitación de suministro eléctrico, a 29,100 US$/MWh en el bloque de
suministro 2-B (28 sub-bloques), para suministrar energía a todos los clientes
regulados del país.
“El
Parque fotovoltaico Granja Solar, tendrá una capacidad de generación de 100 MW
y será construido en la comuna de Pozo Almonte, lugar que permite la generación
de energías en base a las Energías Renovables No Convencionales (ERNC), como el
sol, e inyectar al SEN energía limpia, renovable y segura, con menores
emisiones de carbono, que es uno de los compromisos establecidos en la Ruta
Energética 2018 – 2022, que fue presentada por el Presidente Sebastián Piñera,
el pasado abril”.