
El presidente de
Chile, Sebastián Piñera, consideró hoy urgente mejorar la seguridad pública en
su país, con medidas como la modernización de las policías y del sistema de
Inteligencia del Estado.
Esas y otras ideas
están incluidas en un paquete de 150 propuestas que fueron entregadas al
mandatario por la Mesa de Seguridad Pública, una instancia integrada por
autoridades, dirigentes y expertos de diversos sectores creada el pasado abril.
Piñera, en un acto
celebrado en La Moneda, agradeció el carácter transversal de la instancia y destacó
que las propuestas incluyen "medidas que son urgentes e indispensables
para que el país avance" en materia de seguridad pública.
Entre las mismas,
resaltó la modernización de las policías y el sistema de inteligencia del
Estado, una mayor fiscalización al uso de armas, una mejor participación de la
sociedad civil y una mayor coordinación con el sistema de persecución penal.
La iniciativa,
precisó, permite la creación de un Consejo Nacional de Inteligencia, que será
encabezado por el Presidente de la República e integrarán el ministro del
Interior y los directores de inteligencia.
"Todo esto tiene
como objetivo mejorar la capacidad del Estado y la sociedad para combatir la
delincuencia y el narcotráfico", afirmó.
"La delincuencia
y el narcotráfico angustian la vida de millones de familias chilenas"
sostuvo y añadió por eso "la primera preocupación y el encargo más
importante que realizan los ciudadanos es unir nuestras fuerzas para combatir
el narcotráfico y la delincuencia con mayor eficacia".
Desde su creación, la
Mesa de Seguridad Pública celebró 19 reuniones, que incluyeron exposiciones de
autoridades e instituciones vinculadas a la seguridad.
A juicio del
presidente de Chile, dicha labor demuestra que "los caminos del diálogo,
la colaboración y la buena voluntad son posibles de recorrer en nuestro país y
eso podemos extenderlo a muchas otras áreas".
"Este ha sido un
buen ejemplo y quiero anticipar que dados los buenos resultados, vamos a buscar
otras áreas de interés público de nuestros ciudadanos, para seguir recorriendo
los caminos del diálogo, la colaboración y los acuerdos", señaló Piñera.
Agregó que las
propuestas se transformarán en medidas administrativas o proyectos, y remarcó
que "no hay tiempo que perder", por lo que se trabajará "con el
mismo sentido de urgencia" en el futuro inmediato.
La Mesa de Seguridad
Pública la integraron representantes de Gobierno, la oposición, parlamentarios,
alcaldes, representantes del Ministerio Público y del mundo civil y académico.
Piñera recordó que la
generosidad y el compromiso de los integrantes de la instancia en la búsqueda
de acuerdos "para alcanzar un objetivo que no es del gobierno, sino que
anhelan, piden, requieren y merecen todas las familias chilenas", sentenció.
Fuente: EFE