
Cada vez
aumenta más el número de pasajeros de la tercera edad que viajan fuera del país,
algunas aseguradoras no ofrecen productos para las personas de más edad, ya que
se incrementan los riesgos de enfermedades y accidentes durante el viaje. Por
otro lado, algunas aseguradoras aumentan sus tarifas desde un 20% a un 50% para
la gente de la tercera edad.
La mayoría de los
adultos mayores lo que más activan no son la cobertura de enfermedades, sino
que la de accidentes por algún descuido en un tour a pie o incluso en
actividades poco frecuentes a su edad que conlleven a dolores musculares u
otros accidentes, pero todos con solución.
“Lamentablemente, por el riesgo y costo asociados a
personas de mayor edad algunas empresas aumentan sus tarifas entre 20% a 50%.
Este límite de edad es distinto en cada compañía, algunas empresas reducen
hasta en un 50% las coberturas de accidentes y/o enfermedades para personas
sobre los 70 años. Nosotros ofrecemos productos que mantienen sus coberturas
igual para todas las edades, por lo que al comparar en el sitio, tendrán 100%
la cobertura que escojan según su edad”, afirma Valeria Díaz, especialista en
asistencia en viajes de ComparaOnline.cl.
En ComparaOnline.cl durante el último año, el 5% de sus
ventas han sido para este grupo etario. Por lo que es muy importante que las
opciones de seguros de viajes aumenten.
“Los adultos mayores contratan seguros de viajes enfocados a la cobertura de
accidentes y/o enfermedades, en base a esto, buscan aquellos seguros con mayor
cobertura en estos puntos y consideran en segundo lugar la contratación
adicional de upgrades por enfermedades preexistentes. En cambio, los jóvenes
buscan que los seguros de viajes incluyan cobertura en el caso de pérdida de
vuelo o pérdida de equipaje”, comenta Díaz.
La especialista
recomienda que al momento de contratar el seguro
de viaje, los adultos mayores se guíen por las coberturas de accidente, por
cualquier problema que pueda ocurrir en el destino, sobre todo en caminatas o
tours de larga duración, pero también deben buscar un producto con la máxima
cobertura posible en enfermedades y hospitalizaciones. Se recomienda contratar
aquellos que cubren preexistencia de enfermedades o contratar una cobertura
adicional para esto se recomienda el "upgrade" de preexistencia
(cobertura que se contrata al momento de ingresar los datos del pasajero, es
posible contratar algo específico dependiendo de las necesidades que se
tengan).