
En un intento por
frenar la caída libre hacia un nuevo escenario de Guerra Fría entre Rusia y Estados
Unidos, Vladimir Putin y Donald Trump se reunieron hoy en
Helsinki, Finlandia , en un encuentro cara a cara al que luego se sumaron
los equipos de seguridad de la Casa Blanca y el Kremlin.
"Las
negociaciones con (Donald) Trump se realizaron en una atmósfera franca y
amistosa. Fue una ronda de coloquios de verdad provechosa", dijo Putin en
una conferencia de prensa conjunta con su colega estadounidense.
"Debemos
dejar detrás el clima de Guerra Fría. No hay necesidad de un enfrentamiento. La
situación cambió, es necesario afrontar los desafíos comunes. El terrorismo
siempre en crecimiento y el crimen internacional, y ni hablar de los problemas
económicos y ambientales", agregó el jefe del Kremlin. "Debemos
normalizar las relaciones. Solo podemos afrontar esto si trabajamos
juntos".
Putin, que negó
cualquier injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016 -"Rusia
jamás ha interferido ni interferirá en los asuntos internos
estadounidenses"-, reveló algunos detalles de la agenda abordada en la
capital finlandesa: "Por ejemplo discutimos de Siria, donde debemos
restablecer la paz y la reconciliación. Estados Unidos pueden tener un
liderazgo proactivo en esta crisis, solo con la cooperación se puede alcanzar
un éxito".
"Las
negociaciones de hoy reflejaron nuestro deseo de mejorar esta relación y
restablecer la confianza", agregó Putin y advirtió que ambos gobiernos,
"como mayores potencias nucleares", deben mantener la seguridad
internacional. Asimismo, hizo alusión a la voluntad de ambas administraciones
de concretar la desnuclearización de la península de Corea del Norte.
Trump, por su
parte, reconoció el deterioro del vínculo en los últimos meses. "Nuestras
relaciones nunca habían sido peores que ahora. Sin embargo ahora cambiaron,
porque hace cuatro horas nos reunimos. Es el principio de un proceso largo,
dimos el primer paso para un futuro brillante".
Asimismo, destacó:
"Fue un diálogo profundamente productivo, nos fue muy bien porque es bueno
para las dos naciones y para el mundo. Los desacuerdos se conocen bien y el
presidente y yo los discutimos".
"Resolveremos
muchos de los problemas, debemos hallar modos de cooperar para defender los
intereses de nuestros países", dijo Trump, que volvió a poner sobre la
mesa la presión sobre el programa nuclear de Irán y la "violencia" de
Teherán en Medio Oriente en referencia a la participación iraní en la guerra en
Siria.
Sobre las críticas
que recibió por esta reunión en su país tanto de los medios de comunicación
como de la oposición demócrata, el republicano advirtió ante la prensa:
"Prefiero tomar un riesgo político por la paz que arriesgar la paz por la
política. "Como presidente siempre voy a poner primero lo que es mejor
para los estadounidenses".
Por último, Trump
insistió en que el de hoy fue un "día constructivo" y aseguró:
"Nos veremos en el futuro más seguido, seguro, quizá con todos los
problemas de los que hablamos hoy ya resueltos".
Fuente: Agencias Reuters, DPA y AP