
Con finalidad de potenciar la cultura
preventiva que tiene la JUNJI Tarapacá, se realizó el Encuentro de Comités
Paritarios de Higiene y Seguridad.
En la jornada participaron
representantes de los jardines infantiles clásicos quienes abordaron diversos
aspectos de la seguridad, en donde además se realizaron presentaciones
relacionadas con las buenas prácticas que han desarrollado los
establecimientos.
En la actividad se contó con la
participación del director regional de Onemi, Alvaro Hormazábal; la directora
regional (s)de JUNJI, Pamela Sierra; funcionarios e invitados especiales.
En la jornada la directora regional
(s)de la institución, destacó la instancia y agradeció el interés y compromiso
de cada una de las funcionarias que participan de los comité , resaltando los
grandes avances que ha tenido la JUNJI en materia de prevención y seguridad.
“Hemos avanzado como institución, en la
cultura preventiva la que se ha desarrollado con la puesta de importantes
planes de emergencias, y con una Unidad de Prevención y Seguridad que trabaja
liderando esta materia”.
En la cita el director regional de ONEMI,
Álvaro Hormazábal, expuso sobre las amenazas que afectan a Tarapacá y
detalló la organización y preparación de los distintos organismos técnicos
ante situaciones de emergencia.
JUNJI
El encargado de la Unidad de Prevención
de Riesgos y Seguridad de JUNJI Tarapacá,
Cristian Altamirano, expuso el Reglamento Interno de Orden, Higiene y
Seguridad, donde dio a conocer sus alcances y normativa aplicable.
Por su parte la profesional de esa
Unidad, Natalia Tapia, abordó la
correcta forma de generar la documentación
de denuncia individual de accidente de trabajo (Diat) y la denuncia
individual de enfermedad profesional (Diet).