
Tramite
permitirá iniciar el diseño de reconstrucción del edificio.
En
su visita a la región de Tarapacá, el ministro de Bienes Nacionales, Felipe
Ward, firmó el acta de entrega del edificio de la Ex Aduana al Servicio
Nacional del Patrimonio Cultural (ex Dibam), trámite que permitirá iniciar los
estudios necesarios para la realización del diseño de reconstrucción por parte
de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas.
En
un acto solemne efectuado en las afueras del edificio, la autoridad ministerial
oficializó la entrega física de este inmueble fiscal, declarado monumento
histórico el 28 de junio de 1971, el cual fue recibido por el director nacional
de esta nueva institucionalidad cultural, Javier Díaz.
Felipe
Ward recorrió las dependencias, junto al intendente Miguel Ángel Quezada y los
parlamentarios Renzo Trisotti y Luz Ebensperger, entre otros representantes
locales y conoció el estado del inmueble que resultó dañado por un voraz
incendio el 27 de febrero de 2015.
“Queremos
darle un futuro con vocación cultural, es una idea patrocinada por este
ministerio y queremos ver cómo ponerlo en valor”, explicó el titular de la
cartera de Bienes Nacionales.
Durante
la visita del personero de Gobierno, profesionales de la Dirección de
Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, organismo técnico a cargo del
diseño de reparación -que demandará una inversión cercana a los $335 millones y
que actualmente está a la espera de la aprobación de la rentabilidad social- explicaron
en que consiste esta primera etapa que contempla un proyecto integral, que
abarcará todas las materias a intervenir para contar con un inmueble, habitable
y a disposición de este servicio dependiente del Ministerio de Las Culturas,
Las Artes y el Patrimonio.
Junto
con la firma del acta de entrega, Bienes Nacionales otorgó un certificado al
director nacional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, que permitirá
el uso y la ocupación del inmueble; especialmente para la tramitación de todos
los actos ligados a la confección del diseño de la reconstrucción.
“La
Ex Aduana será en el futuro el recinto que agrupe toda la institucionalidad
patrimonial de la región, siendo un referente en un ámbito tan importante como
éste para la región. De la misma forma, seguirá albergando el Museo Naval, que
también debió dejar el lugar tras el incendio. Para nosotros este es el inicio
del proceso de restauración del edificio, algo que nos llena de alegría”,
aseveró el director nacional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural,
Javier Díaz.
Por
su parte el intendente Miguel Ángel Quezada aportó que sus esfuerzos irán
orientados en la línea de apalancar los recursos necesarios que permitan la
recuperación de este edificio, que es patrimonio de todos los chilenos, ya que
allí permanecieron los restos del capitán Arturo Prat, tras el combate del 21
de mayo de 1879.