
Las
criptomonedas, activos digitales caracterizados por su seguridad,
carácter descentralizado, favorabilidad a la privacidad y transparencia en las
transacciones -y que desde su aparición en el 2009 vienen revolucionando el
mundo de las finanzas- parecen ser una de las tecnologías más disruptivas del
último tiempo, pues ofrecen un sinfín de posibilidades de desarrollo comercial.
Sin
embargo, ¿conoces cuáles son los puntos clave a tener en cuenta para empezar a
invertir en ellas? Pablo Chávez, Country Manager de Buda.com, nos entrega las
siguientes recomendaciones:
Elegir
la criptomoneda donde se desea invertir: Actualmente, en el mercado existen más
de mil tipos de criptomonedas, partiendo con Bitcoin -con la mayor relevancia e
historia-, Ether (la criptomoneda nativa del protocolo Ethereum) y Litecoin,
entre las más relevantes. Las criptomonedas se diferencian en su precio,
protocolos o reglas que las rigen y usabilidad, entre otras. “En Buda.com, por
ejemplo, se ofrece la opción de comprar y vender cuatro de las criptomonedas
más reconocidas y confiables a nivel mundial: Bitcoin, Ether, Litecoin y Bitcoin
Cash”, explica Pablo Chávez.
Decidir
cuánto se quiere invertir: El segundo paso consiste en saber cuánto se está
dispuesto a invertir en criptomonedas a la semana o al mes. Es recomendable
separar la cantidad que se desea invertir, y prestar especial atención a cuál
es el momento más adecuado para realizar la inversión. Si se planea invertir al
largo plazo, el momento puede ser menos relevante. Debido a que este tipo de
activos aún se caracterizan por una alta volatilidad de precios, se recomienda
asignar un presupuesto que no afecte mayormente el bolsillo.
Registrarse
para obtener una billetera de criptomonedas: Se necesita de una dirección
electrónica donde almacenar las criptomonedas que se van a comprar. Existen
diferentes tipos de billeteras, de acuerdo a cada tipo de criptomoneda. La
mayor parte de ellas son gratuitas y fáciles de encontrar, buscando “wallet de
criptomonedas” en la tienda de aplicaciones. También algunos exchanges de
criptomonedas poseen el servicio de billetera.
Unirse
a un mercado de criptomonedas: Una vez que ya se cuenta con una
billetera, hay que unirse a un mercado de criptomonedas, ya que es ahí donde se
van a realizar las transacciones. Esta es una plataforma online donde se pueden
comprar y/o vender criptomonedas. Idealmente, hay que elegir una con buena
reputación, gran número de usuarios y que tenga alta liquidez (muchos
compradores y vendedores).
Comprar
tus criptomonedas:
Después de crear una cuenta en un mercado de criptomonedas, es hora de empezar
a comprar. En general, la mayoría de las plataformas son bastante amigables
para hacer tanto la compra como el retiro de criptomonedas.
Conociendo el entorno
No
obstante, si aún no se ha tomado la decisión de empezar a invertir en ellas, es
ideal que se comience con conocer con el entorno financiero y los términos
utilizados en el día a día. En este sentido, palabras como Blockchain –que es la plataforma tecnológica en la cual se registran y
graban todo tipo de transacciones– o Minería –mecanismo electrónico a través del que se
emiten nuevas criptomonedas– son algunas de las palabras que puedes empezar a
conocer para ayudarte en el proceso.
“Es
importante que las personas que tengan interés en invertir en criptomonedas
comprendan y entiendan los diversos mecanismos y funcionalidades de las
criptomonedas para que puedan tomar una decisión de inversión informada”,
finaliza Chávez.