
Arquimed, uno de
los más importantes distribuidores de equipos DEA del país, destaca el valor
que significa contar con uno de estos aparatos en lugares con alta concurrencia
de público.
Cada
año, miles de personas fallecen en todo el mundo como consecuencia de no
atender de forma inmediata un episodio de Paro CardioRespiratorio (PCR), que es
la detención en la actividad cardiaca y pulmonar del paciente de manera súbita,
dejando sin oxigenación a todos los órganos, principalmente al cerebro, pulmón
y corazón. En este sentido, el solo hecho de contar con un
desfibrilador en el entorno en el que se producen esos incidentes, según diversos
estudios, podrían evitar hasta una cuarta parte de estos fallecimientos.
Según
explica el Enfermero – Reanimador SAMU Metropolitano e Instructor de
reanimación CardioPulmonar Básica – Avanzada, David Larrondo, “El principal
beneficio de contar con un DEA (Desfibrilador Externo Automático), es poder
acortar el tiempo de respuesta en entregar una descarga al paciente que está
cursando un Paro CardioRespiratorio (PCR), mientras antes se realicen técnicas
de reanimación cardiopulmonar y se utilice un DEA, existe más posibilidad de
lograr restablecer la función del corazón y por ende la sobre vida del paciente
en PCR”.
En
Chile, según el Ministerio de Salud, las Enfermedades Cardiovasculares (que
pueden derivar en un PCR) equivalen al 30% de los fallecimientos, ocupando la
primera causa de muerte entre la población chilena, lo que las constituyen en
un riesgo muy elevado para la población
ya que es propensa a sufrir algún episodio de un Paro
CardioRespiratorio. Es así como en el Senado buscan darle urgencia a la
aprobación del proyecto de ley que incorpora en la Ley del consumidor (N°
19.496) la obligación de disponer, en lugares públicos de alta concurrencia, de
equipos DEA.
Un
Desfibrilador Externo Automático, es un equipo médico que cuenta con un programa
que permite detectar el ritmo cardiaco del paciente en PCR, y determinar si
éste, en el estado en que se encuentra, se beneficia con una descarga
eléctrica. El equipo está diseñado para que pueda ser utilizado por cualquier
persona que reciba un entrenamiento básico (en técnicas de reanimación
cardiopulmonar y uso del equipo), no necesariamente personal del área de la
salud, sino que hasta un niño previamente instruido también podría utilizarlo.
Como
explica Larrondo, “todos los equipo DEA son de tres pasos; Encendido y
aplicación de los parches en el pecho desnudo del paciente, análisis del ritmo
(que lo hace el equipo de manera automática) y apretar el botón de descarga, si
es que el equipo lo indica. De estos pasos los que debe aplicar la persona que
usa el DEA son el paso uno y tres. Así de sencillo puede ser salvar una vida”.
Cada
una de las acciones que describe el profesional son verbalizadas por el equipo
en el idioma del país donde se encuentre, y además de las indicaciones verbales
tiene botones grandes con elementos visuales y auditivos que ayudar a realizar
las acciones indicadas.
“Cerca
de un 80% de los PCR en adultos son por alteraciones del ritmo cardiaco y en
estos casos la reanimación cardiopulmonar básica y el uso precoz del DEA pueden
revertir esta situación. Por ende, es necesario que todos como sociedad estemos
entrenados en Reanimación Cardiopulmonar básica
y uso del DEA, así como también contar con el equipo en las zonas de
alta concentración de personas, centro comerciales, aeropuertos, terminales de
buses, universidades, centros recreativos, comunidades escolares, entre otros”,
explica el profesional de la salud, David Larrondo.
Hoy
en día el desafío de Chile en el tema, es llegar al Estándar de países
desarrollados, donde los DEA están visiblemente señalizados, monitorizados por
GPS y con personal entrenado en Reanimación cardiopulmonar básica y el propio
equipo.
Cardiolife
AED-2100K
El
AED-2100K puede guardar 90 minutos de datos de ECG con anotación de eventos.
Puede revisar los datos en un PC para realizar el diagnóstico.
Conexión
Bluetooth
Los
datos de rescate y los resultados de la autocomprobación se pueden transferir a
un PC mediante una conexión inalámbrica Bluetooth.
Accesorios:
Batería
no recargable, duración 4 años.
Batería
no recargable, duración 2 años.
Electrodos
de desfibrilación (parches).