
Se acabó el 18 y
con ello, las empanadas, vino, terremotos y anticuchos. Aquí te dejamos un
listado de los alimentos y bebidas que consumiste y que oscurecieron tu
dentadura.
Finalizaron
las fiestas patrias y el verano se acerca a pasos agigantados ¿estás queriendo lucir una sonrisa blanca,
brillante y saludable? Toma nota, aquí te contamos cuáles son las bebidas y
alimentos que producen sarro y manchas en tus dientes.
El
vino, tanto el blanco como el tinto, es un bebestible que consumimos con
frecuencia en fiestas patrias y que mancha tu dentadura, esto gracias a su
composición. Si bien el tinto es más dañino que el blanco, ambos son un peligro
para la soñada y blanca dentadura debido a su acidez y presencia tanto de
taninos como de cromógenos.
El
té y el café, este último ocasiona manchas en tu dentadura también debido a la
alta concentración de cromógenos que contiene.
Las
bebidas cola, producen un daño a la coloración natural de tus dientes
ocasionado por los colorantes
artificiales que contiene el producto.
Salsas
y condimentos, como por ejemplo el vinagre balsámico y la soya, son alimentos
que no permitirán que tu sonrisa brille como quieres, ya que ambos productos
mancharán tu dentadura gracias a su composición y color.
El
cigarro, indiscutiblemente, ya que el tabaco mancha los dientes por la acción
de la nicotina y el alquitrán. El tabaco produce una coloración superficial y
favorece la aparición de sarro.
Todos
estos alimentos producen manchas y oscurecimiento en los dientes, es por esto
que Silvana Palacios, Dentista de la clínica dental American Dental recalcó la
importancia de lavarse los dientes a lo
menos tres veces al día con una crema dental que contenga flúor y llamó a poner
atención en que “las tapaduras blancas hechas de resina deben ser pulidas una
vez al año para que sigan de su color original y no se pongan amarillas”. De la
misma manera, agregó que “hoy existen técnicas especiales para que estas
conserven su color original y no se tiñan”.
En
esta línea –y para lograr una limpieza profunda en casa- lavarse los dientes
con bicarbonato o con una pasta blanqueadora es una muy buena opción, sin
embargo, solo puede realizarse una vez por semana, ya que si esto se practica con
mayor frecuencia puede producir erosión en la capa superficial del esmalte y
que este se vaya adelgazando y debilitando.
Silvana
Palacios, paralelamente agregó que “de todas maneras, así se quiera o no
blanquear la dentadura, es fundamental realizar una limpieza bucal –ya sea para
adultos o niños- a lo menos 1 vez al año y para quienes consumen café, alcohol,
mate y té a lo menos cada seis meses, ya que son más sensibles a oscurecer sus
dientes”.